Tribunal de Medellín concedió pensión a los novios de un hombre tras morir

El falló negó el reconocimiento de la pensión a la madre del trabajador fallecido.
Alejandro, Álex y Manuel, la familia poliamorosa en Medellín.
Alejandro, Álex y Manuel, la familia poliamorosa en Medellín. Crédito: Cortesía Manuel José Bermúdez.

Después de cinco años, el Tribunal Superior de Medellín ratificó la decisióndel juzgado séptimo laboral y concedió a Manuel José Bermúdez y Alejandro Rodríguez, la pensión de sobrevivientes por la muerte de Alex Zabala. Los tres hombres tenían una relación poliamorosa hacía diez años y compartían techo, lecho y mesa, exigidos por la ley.

Bermúdez explicó que la madre de Álex también había solicitado la mesada, pese a que no dependía económicamente de su hijo. El fallo ordenó al fondo privado entregar la pensión por partes iguales a los dos hombres y pagar la retroactividad desde 2014, cuando murió el trabajador.

Lea además: Capturan a posibles cómplices de alcalde colombiano investigado por asesinato

"Este es un logro muy importante porque es la primera vez que dos hombres que viven juntos, piden simultáneamente la pensión. La familia de él pretendía desconocernos los diez años que compartimos como familia. No teníamos ningún interés en lo económico, pero sí en la reivindicación familiar. Llevamos testigos de la convivencia y documentos", señaló.

Cuando Alex murió, la relación poliamorosa estaba conformada por cuatro hombres. Sin embargo, Manuel José Bermúdez explicó que Víctor Prada no cumplió con los requisitos exigidos para la pensión.

"La norma exige dos años mínimo de convivencia y en ese momento, Víctor no cumplía con los requisitos para hacer la petición, de lo contrario, la hubiéramos hecho. Incluso, esa fue una de las dificultades en la primera instancia porque la familia de Álex argumentaba que éramos cuatro y que cómo íbamos a hacer", puntualizó.

Más información: Audios le dan giro al caso de pareja gay en Centro Comercial Andino

Alex Zabala era gerente de Salud de la IPS Universitaria y murió por un cáncer de estómago. Actualmente, los tres hombres viven en el barrio Robledo de Medellín y son unos reconocidos activistas por la igualdad de sus derechos.

En 2017, Manuel, Alejandro y Víctor formalizaron su relación sentimental en la notaría sexta de Medellín, donde celebraron la primera unión marital de tres personas del mismo sexo en Colombia, siendo otro de los hitos más importantes de esta familia poliamorosa.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.