Por Coronavirus, intensifican controles a embarcaciones en puerto de Barranquilla

Los operativos se suman a los que se adelantan en el puerto de Buenaventura.
Embarcaciones en el puerto de Barranquilla
Crédito: DIMAR

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de su capitanía de Puerto de Barranquilla, confirmó que viene intensificando los controles a los buques y embarcaciones menores que arriban a la ciudad ante la alerta mundial por la presencia de 'coronavirus' en China y otros países europeos, en América y en Australia.

“La actividad se realiza con Guardacostas de la Armada Nacional y las demás autoridades de salud pública del Distrito y el Departamento del Atlántico, Migración Colombia, Asoportuaria y la Oficina de Asuntos Portuarios, entre otros”, indicó la Dimar.

Recalcó que estos controles se realizan con anticipación a la llegada de los buques a Colombia para establecer el puerto de procedencia y determinar con las demás autoridades los protocolos de seguridad a seguir para la prevención sanitaria requerida por la alerta mundial.

Le puede interesar: Alerta por aumento de personas contagiadas con dengue en Colombia

“En las primeras inspecciones de arribo se efectúa con personal de Dimar para facilitar el trabajo de las demás autoridades y tener un control inmediato de la situación de forma preventiva”.

Referente a la Draga China “Hang Jun 5001” que se encuentra en Barranquilla realizando labores de dragado y que su tripulación es de nacionalidad China, la autoridad marítima dijo que “no se ha presentado ninguna alerta de salud hasta el momento, pero se mantienen los controles permanentes para atender cualquier requerimiento”.

La Dirección General Marítima enfatizó en que continuará trabajando para mantener operaciones marítimas, fluviales y portuaria integralmente seguras.

Lea también: Gobierno, en desacuerdo con que se revivan las 16 curules de paz

Cabe recordar que en el Puerto de Buenaventura se mantienen las labores de control y verificación a los buques internacionales que ingresan al Puerto Colombiano, de acuerdo a los procedimientos de rutina.

“Estas labores de verificación se realizan de acuerdo a la competencia de cada una de las entidades participantes en el comité de facilitación en el que participan Sanidad Portuaria, ICA, Migración Colombia y Capitanía de Puerto”, agregó la Dimar.

Dentro de estos controles se realiza un tamizaje médico a los tripulantes de los buques, el cumplimiento de las vacunas, así como el cumplimiento de los controles realizados en los puertos anteriores en otros países, en caso que el Ministerio de Salud alerte de algún virus, se refuerza el mismo con un protocolo que indica el fondeo de los buques en una zona especial del Puerto”, indicó.

Según la autoridad marítima, la capitanía de Puerto junto con la Secretaría de Salud de Buenaventura, continúa en su labor preventiva ante cualquier eventualidad al respecto.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez