Pondrían freno al negocio de los patios y grúas en el país: Así funcionaría

"El negocio no está en el comparendo sino en la inmovilización, la grúa y los patios".
Grúa llevándose un carro
Grúa llevándose un carro Crédito: Secretaría de Movilidad

En el tercer debate, y por unanimidad, se aprobó en la Comisión Sexta del Senado de la República el proyecto de ley que busca poner freno al negocio de los patios y grúas en el país mediante la eliminación de medidas de inmovilización dispuestas exclusivamente para motocicletas.

Según el autor de la iniciativa, el senador Alejandro Vega, la normativa vigente configura una doble sanción para los motociclistas infractores, ya que no solo se procede con la multa correspondiente sino también con la inmovilización, la cual no aplica para otro tipo de automotores, generando desigualdad e inequidad en esta determinación.

Lea también: Tasa de usura sigue bajando en Colombia: vea las cifras

"Esto no es un mensaje de impunidad, es un mensaje de equidad. Con nuestra propuesta, las sanciones se mantienen en el Código Nacional de Tránsito y los motociclistas irresponsables serán sancionados con multas pecuniarias, pero sin inmovilización, para que estas medidas no se constituyan como una trampa de pobreza", señaló el Senador Vega.

Asimismo, el Senador Gustavo Moreno, coordinador ponente de la iniciativa y presidente de la Comisión Sexta, señaló que con esta propuesta también se está acabando con un negocio en donde "unos operadores buscan cualquier excusa para inmovilizar las motocicletas porque el negocio no está en el comparendo sino en la inmovilización, la grúa y los patios". Y enfatizó que tanto la comisión como el Congreso deben poner fin a esa problemática.

Lea más: Mercado Libre anuncia multimillonaria inversión en Colombia

Si este proyecto es aprobado en su cuarto y último debate en la plenaria del Senado, las medidas que ya no serán causales de inmovilización serían: transitar en sentido contrario al estipulado para la vía; no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo o señal de pare; conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores o bermas; adelantar otro vehículo en berma, túnel, puente, curva o pasos a nivel y conducir realizando maniobras peligrosas e irresponsables. Estas están contempladas en los numerales D3 al D7 del artículo 121 del Código Nacional de Tránsito.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.