Policía reconoce que no podía entrar a la fuerza a Universidad de Cundinamarca

Uniformados y estudiantes protagonizaron enfrentamientos en Soacha
Disturbios en Universidad de Cundinamarca
Crédito: Cortesía comunidad

La Universidad de Cundinamarca aseguró que la Policía Nacional no estaba autorizada para entrar a sus instalaciones, luego que en las las últimas horas se presentaron problemas de orden público, por protestas que protagonizaron decenas de estudiantes.

A través de un comunicado, esa institución afirmó que tras una reunión con esa y otras autoridades, la Policía reconoció que el ingreso de varios agentes se llevó a cabo sin el visto bueno de los directivos, por lo que se iniciaron las investigaciones del caso.

Lea también: Estudiantes denuncian agresiones de la policía en fuertes disturbios en Soacha

"La Policía Nacional se comprometió a adelantar las investigaciones correspondientes del caso y la Personería Municipal Soacha a realizar el respectivo seguimiento", dice uno de los apartes del comunicado.

Esa institución aseguró que lo ocurrido es "una violación a la autonomía universitaria y a la integridad personal de sus estudiantes, docentes y administrativos".

Lea acá: Se presentó fuga masiva de presos en estación de Policía de Chapinero

Afirmaron que todo es "producto de la presencia de personas ajenas a la universidad que generaron desmanes y de una actuación indebida y desproporcionada de la fuerza pública, al ingresar sin autorización a las instalaciones de la universidad".

Entre tanto, varios estudiantes denunciaron con videos y fotos que fueron difundidas por medio de redes sociales, las agresiones que recibieron por agentes de la Policía, quienes según ellos, hicieron uso indebido de la fuerza tras enfrentarse con encapuchados que estaban en las instalaciones de la universidad.

También se vio afectada la Universidad Minuto de Dios, cuyas instalaciones quedan al lado de la Universidad de Cundinamarca y desde esa institución aseguraron que rechazan "las vías de hecho y apoyan a los estudiantes que se han visto afectados".


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología