Patrullaje de Policía Militar en Bogotá será al menos hasta diciembre

El general Eliécer Camacho explicó en La FM lo que sí y no podrán hacer los militares que estarán en las calles de Bogotá estos meses.
Militares prestan seguridad en Bogotá
Militares prestaron seguridad en Bogotá durante las cuarentenas por localidades. Crédito: Colprensa

Este 16 de septiembre arrancó el patrullaje de la Policía Militar en Bogotá para hacerle frente a la inseguridad que tiene azotada la capital, donde los ciudadanos están siendo víctimas de constantes robos, violencia y hasta homicidios a manos de delincuentes que pareciera se tomaron a Bogotá.

En entrevista con La FM, el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó que inicialmente los soldados serán desplegaos en las calles hasta el mes de diciembre.

“Se espera sea por lo menos hasta diciembre para lograr ajustar estos sistemas de seguridad y hasta que se logre estabilizar la ciudad y volvamos a la normalidad de lo que se vive diariamente”, afirmó.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha manifestado que esta medida no es una militarización de la ciudad, algo que reiteró el general Camacho, quien explicó que serán patrullas mixtas que brindarán un acompañamiento a la Policía en varios puntos para apoyar en requisas, prevención de hurtos y otros.

“Habrá patrullas mixtas en puntos de control que apoyarán el tema de seguridad, verificación de antecedentes y búsqueda de armamento”, señaló sobre el patrullaje que se hará principalmente en las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquén y Mártires, zonas donde más se presentan hechos de inseguridad.

Dijo que los uniformados se movilizarán en motocicletas y vehículos de la Policía, así como cargarán unos fusiles especiales que tienen características urbanas.

El comandante de la Policía de Bogotá aclaró que la única posibilidad para que los soldados usen sus armas “es para defender su vida o la de terceros, que observen que está en riesgo su vida ahí podrían accionar sus armas (…) No todo será controlado con un fusil sino que el procedimiento se controle con un actuar policial y no se usará un fusil en aglomeración de personas”.

Enfatizó en que los militares no podrán apuntar con el fusil a los ciudadanos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.