Piloto de parqueo en vías públicas de Chapinero y Usaquén ya tiene fecha

La medida busca liberar el espacio en las calles donde generalmente se parquean los conductores sin cobro alguno.
Habitantes de la zona rechazan la medida
Crédito: Prensa Alcaldía de Cali

El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, confirmó que el 2 de noviembre se adelantará el piloto del cobro de parqueo en la vía pública de la capital colombiana, que busca principalmente liberar el espacio en las calles donde generalmente se parquean los conductores sin cobro alguno.

“El parqueo envía va a empezar el 2 de noviembre, va a comenzar en la zona más o menos entre Chapinero y Usaquén, todavía estamos terminando de limitar el área y la idea es que durante el siguiente año tengamos un proceso de expansión para pasar de unos mil cupos de estacionamiento con los que vamos a arrancar el 2 de noviembre de este año, a tener durante el próximo año 2022 un total de 13.000 cupos disponibles a lo largo y ancho de la ciudad”, dijo el secretario de Movilidad.

Lea también: Mantenimiento vial en la antigua vía al Llano durará un mes

¿Cómo funcionaría?

Si el conductor quiere estacionar en una calle deberá pagar una tarifa, dependiendo de cuánto tiempo ocupe ese espacio. El sistema de cobro incluiría varios parquímetros que contabilizarían los minutos y segundos que la persona esté parqueada; luego se hará un recaudo monetario físico y virtual; incluso, se habla de un sistema de tarjetas para que el conductor pueda pagar por su vehículo estacionado o por medio de una aplicación.

A su turno, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que “la iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá es empezar este mismo año el cobro del parqueo en vía, ellos (comerciantes) creen que es algo que nos va ayudar a regular el espacio público y a tener un juego más equilibrado entre los comerciantes y empresarios en el sector privado y los que se parquean en vía pública", dijo.

Le puede interesar: Extraditan a EE.UU. al tercer guerrillero del ELN por narcotráfico

También aseguró la mandataria que Bogotá es una de las pocas ciudades que no cobra por estacionarse en las vías, esos dineros podrían invertirse en el mejoramiento de las mismas calles e incluso en el mejoramiento del sistema integrado de transporte público, entre otros.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.