Policía decomisa más de dos toneladas de marihuana en 'San Andresito' de Bogotá

Los estupefacientes provenían del Cauca y desde allí los distribuyen a departamentos como Cundinamarca, Valle, Atlántico y la Guajira.
marihuana
El decomiso fue por 2.599 Kg de marihuana Crédito: Policía Nacional

Autoridades reportaron el decomiso de más de dos toneladas y medía de marihuana tipo creepy, en una importante zona comercial de la ciudad de Bogotá.

El operativo fue realizado por parte del personal de la Policía Nacional en el sector de San Andresito de la 38 ubicado en la localidad de Puente Aranda, durante el proceso, las autoridades ubicaron un vehículo tipo tractocamión cargado con material reciclable.

También puede leer: Acusar a hombres de violación de niños, nueva modalidad de extorsión en Bogotá

En ese sentido, el coronel Luis Alfredo Sarmiento Tarazona subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá destacó que tras una inspección a la parte trasera del vehículo se hallaron 1.252 paquetes rectangulares envueltos en cinta plástica, con una sustancia vegetal similar a la marihuana, ocultos en 36 canecas metálicas.

“Luego de la práctica de la Prueba de Identificación Preliminar Homologada P.I.P.H, la sustancia arrojó resultado positivo para marihuana, tipo creepy, con un peso neto de 2.599 kilos”, explicó el Coronel.

Hay que destacar que en los últimos meses, la capital del país se ha convertido en una especie de lugar de acopio de la droga, que posteriormente es distribuida a diferentes puntos de la geografía colombiana.

De igual modo, la Policía Metropolitana de la capital del país ha destacado que en aeropuertos como El Dorado, se han decomisado cargamentos de droga que serían enviados desde Bogotá a otras ciudades, por medio se los vuelos de carga.

Según el coronel Sarmiento, además de la marihuana, en el cargamento se encontraron cinco kilos de clorhidrato de cocaína.

“De acuerdo con las investigaciones preliminares, cumplidas en desarrollo del Plan Choque ‘Construyendo seguridad’, este alucinógeno, al parecer procedente de la ciudad de Cali, iba a ser distribuido en varios sectores de la capital del país”, señaló.

Lea también: Concejal que busca prohibir peleas de gallos fue amenazado de muerte

En relación al cargamento, las autoridades destacaron que este fue cotizado por un valor que supera los 2.347 millones de pesos.

Las investigaciones indican que la organización criminal que sería responsable de este cargamento obtiene los estupefacientes en el norte del Cauca y desde allí los distribuye a departamentos como Cundinamarca, Valle, Atlántico y la Guajira.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.