Población de Sutatausa pide pronto esclarecimiento de crimen de alcalde electo, Jorge Rodríguez

La Policía aseguró que, aunque ya iniciaron investigaciones, la información que se tiene es “incipiente”. Ofrecen $50 millones de recompensa
Jorge Humberto Rodríguez, asesinado alcalde electo de Sutatausa
Jorge Humberto Rodríguez, asesinado alcalde electo de Sutatausa. Crédito: Cortesía: Twitter

Los habitantes de la población cundinamarquesa de Sutatausa, que salió a protestar este miércoles, aún no se repone de la conmoción por el asesinato del alcalde electo de la población, José Humberto Rodríguez, baleado la noche del martes por desconocidos que le dispararon cuando el mandatario regresaba a su vivienda.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó en sus redes sociales que Rodríguez "fue víctima de un atentado (...) Un hecho repudiable que enluta al departamento".

Lea también: Alcalde electo de Sutatausa no tenía amenazas, dicen autoridades

Las autoridades informaron que el atentado contra Rodríguez ocurrió el martes por la noche cuando dos desconocidos lo abordaron y le dispararon cinco veces. Justamente, el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, señaló que siguiendo instrucciones del presidente Iván Duque esa institución trabaja junto con la Fiscalía General en las investigaciones tras este homicidio.

Ahehortúa afirmó que se prestó atención al alcalde electo después de ser hallado herido por uno de sus familiares, quien avisó a las autoridades que acompañaron su traslado hasta un hospital del municipio de Chía, en donde falleció debido a la gravedad de las lesiones.

“Lo encontró frente a su casa uno de sus familiares y hay unas informaciones preliminares, pero son incipientes. Lo que sí hemos atendido es, por parte de nuestro presidente de la República y del señor ministro de Defensa, el hecho de integrarnos con la Fiscalía General de la Nación”, dijo el general.

Este trabajo permitirá dar “apertura oportuna a la investigación criminal y ustedes saben que la noche anterior se le dio atención oportuna, se trasladó específicamente hasta Chía” en donde fue declarado muerto, agregó Aterhortúa.

De interés: Cuenta regresiva para el salario mínimo 2020: comienzan las negociaciones

Se preparaba para gobernar

Rodríguez fue elegido en los comicios de octubre pasado luego de lograr el aval de partido Cambio Radical, en coalición con el Partido Verde y Alianza Social Independiente (ASI).

El gobernador Rey dijo a periodistas que el alcalde electo fue atendido en un hospital de la población de Ubaté y luego fue trasladado a vecina población de Chía, en donde horas más tarde falleció.

Alcalde electo de Sutatausa
Crédito: Cortesía

La Policía revisa las cámaras de vigilancia del sector en donde fue tiroteado el alcalde electo y también investiga con familiares si tenía algún problema, pues no se sabía que tuviera amenazas.

El actual y saliente alcalde de Sutatausa, Hugo Santa, condenó el asesinato de Rodríguez y dijo que en esa población no suelen presentarse hechos violentos de este tipo. Afirmó que no saben desde dónde se pudo haber generado el atentado que acabó con su vida.

En diálogo con LA FM, el funcionario precisó que “los hechos son materia de investigación, pero no se conoció ningún tipo de amenaza y pues es un hecho que nos deja bastante consternados”.

En contexto: Asesinado el alcalde electo de Sutatausa, Cundinamarca

El general Atehortúa relató que horas antes del homicidio del alcalde electo, las autoridades se reunieron con otros alcaldes electos en Bogotá “intercambiando informaciones, solucionando dudas” y tras el regreso a su población se dieron los hechos.

En las últimas horas, el presidente Iván Duque pidió a las autoridades que den con los responsables de lo ocurrido y lamentó lo ocurrido. Hasta ahora no se conocen motivos o presuntos implicados en el homicidio.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, lamentó también el crimen e indicó que la Policía y la Fiscalía buscan encontrar a los autores materiales del ataque. Las autoridades ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita la captura de los criminales.

El gobernador electo de Cundinamarca, Nicolás García, será quien elija al mandatario encargado mientras se hacen nuevas elecciones para la Alcaldía de Sutatausa. Eso será el próximo año en una fecha por definir.

Los alcaldes y gobernadores elegidos en los comicios del pasado 27 de octubre tomarán posesión de sus cargos el 1 de enero de 2020 para un período de cuatro años.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.