Plaza de Paloquemao entregará domicilios en toda Bogotá

Se trata de una alianza con la plataforma Pibox.

La plaza de Paloquemao, en Bogotá, ha decidido aliarse con la plataforma Pibox para entregar domicilios en toda la ciudad y, a su vez, apoyar a los campesinos que han sido afectados por el coronavirus.

"En alianza con la Plaza de Paloquemao se llevarán a casa los más frescos productos directamente del campo, a un precio justo y con todas las medidas de bioseguridad para cuidar su salud y evitar la propagación de la COVID-19", indicó PiBox en su anuncio digital.

Lea también: ¿Qué días pueden trabajar los vendedores informales en Bogotá?

Cabe recordar que Paloquemao no fue incluida entre las plazas de mercado que sí podrán tener planes piloto de reapertura de restaurantes (La Perseverancia, La Concordia y Doce de Octubre sí podrán hacerlo).

Para incentivar el consumo de alimentos frescos y pagar directamente al campesino, la plataforma colombiana "se alió con la tradicional Plaza de Paloquemao, en la localidad de Mártires, para evitar que se desperdicien cuatro toneladas de alimentos diarios, equivalentes al mercado mensual de 100 familias".

Lea también: Restaurantes de tres plazas de mercado en Bogotá tendrán piloto a 'cielo abierto'

Desde la página web de la Plaza de Paloquemao los usuarios pueden encontrar un archivo de PDF con los productos que se comercializan, como frutas, verduras, carnes, flores, entre otros. Después, llaman al local y hacen su pedido. Un mensajero de PiBox, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, entregará en carro o moto el mercado, dependiendo la cantidad. Comprando directamente en la plaza se mantiene el empleo de 3.600 familias.

El domicilio por medio de PiBox se hará el mismo día y la cobertura aplica para toda Bogotá. Al comprar en la Plaza de Paloquemao, los usuarios ahorran hasta un 30 % respecto a grandes almacenes de cadena. La ganancia va directamente a los campesinos y también ayudan a más de 70.000 domiciliarios de PiBox.

Tanto la Plaza de Paloquemao como la plataforma de mensajería PiBox tienen protocolos de bioseguridad para transportar los alimentos, dice la empresa.

Esta es la lista de los locales:



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.