Playas de Cartagena serían reabiertas antes del 1 de octubre

Este viernes el Ministerio de Salud dio a conocer el protocolo para el uso de las playas en el país.
Cartagena
Crédito: Archivo LA FM

Luego que desde el Gobierno Nacional se expidieran los protocolos para reabrir las playas del país, en la Alcaldía de Cartagena indicaron que desde hace tres meses se viene avanzando en la construcción de un plan piloto de playas que se espera inicie el primero de octubre próximo.

Guillermo Ávila, Secretario de Planeación de Cartagena, señaló que si bien esa es la fecha que se tiene estimada, la orden del alcalde William Dau es hacer todo lo posible para que las playas entren en funcionamiento mucho antes.

“Como meta última tenemos el primero de octubre, pero el alcalde está empeñado en que sea mucho antes. Esta va a ser una oportunidad para adaptar las playas y hacer las cosas de manera sostenible para la ciudad”, indicó

“En estos momentos estamos determinando de acuerdo al protocolo que expidió el Gobierno Nacional las áreas que serán susceptibles para este piloto que, lo más seguro es que sean playas urbanas”, agregó.

Para que las playas de Cartagena cumplan con lo solicitado por el Gobierno Nacional deben ser delimitadas y además se le debe instalar zonas de lavamanos, así mismo los vendedores de productos y servicios no podrán ser itinerantes, como lo era habitual en los balnearios, sino que deben ser estacionarios.

“Estamos determinando como delimitar físicamente las playas, los controles de acceso y salida que debe tener, los puntos de desinfección, las áreas para baños y lavamanos. Los vendedores no van a poderse movilizar a lo largo de la playa, sino que deberán estar estacionarios” indicó Ávila.

Con respecto a la puesta en funcionamiento de las playas de la zona insular de Cartagena, que son las más apetecidas por los turistas cuando visitan la ciudad, el secretario de Planeación Distrital indicó que de acuerdo a como se realice este plan piloto en las playas urbanas, se iniciaría con los pilotos en la zona insular.

“Tenemos que mirar como nos funciona el piloto, y qué cantidad de personal necesitamos porque esto es una apuesta que necesita tener dominio y gobernabilidad de la playa y eso va a representar una capacidad bastante grande para la administración”.

“Por eso primero el plan piloto lo vamos a realizar en la ciudad y luego miraremos como lo trasladamos a la zona insular. Pero seguramente de aquí a noviembre ya estarían todas las playas abiertas en la ciudad”, concluyó.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano