Plan Distrital de Desarrollo: varios artículos polémicos fueron aprobados

El Plan Distrital de Desarrollo cuenta con 324 artículos aprobados tras la última sesión.
Concejo de Bogotá
El Plan Distrital de Desarrollo sigue en debate en el Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

Esta semana pasa a plenaria del Concejo de Bogotá el Plan Distrital de Desarrollo 2024 - 2027. Son varios los artículos que centraron discrepancias en el recinto durante horas en los últimos días; sin embargo, este sábado fue decisivo para la hoja de ruta de la administración Galán pues se aprobó con 324 artículos.

El impuesto al alumbrado público recibió 'luz verde' y, según sus defensores, no solo permitirá mejorar el sistema en la ciudad sino contribuir a la seguridad. Este llegará en la factura pública en un 8 % para el sector industrial, comercial y oficial; 7 % para el estrato 6; 6% para estrato 5 y del 5 % para el estrato 4.

Le puede interesar: Barrios del norte de Bogotá que tendrán cambios en el turno de racionamiento: Tome nota

Otro de los artículos, ya avalados, que sigue generando controversia es la sobretasa bomberil. "Los bomberos han hecho un trabajo increíble por esta ciudad, pero hay que recordar que en esa entidad por cada bombero hay tres contratistas. No veo la necesidad de que crezcan en burocracia", dijo a RCN Radio el concejal, Andrés Barrios.

En la jornada anterior se hundió el impuesto al parqueo, luego que el concejal del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Díaz, anunciara que tras reunión con el alcalde Galán se decidió “eliminar la propuesta” por "la difícil situación financiera de la ciudad (...). No significa que la administración no apoyará a la población pobre; al contrario, se trabajará para su acceso al transporte público”, aclaró.

También se aprobó la extensión de la Primera Línea del Metro de Bogotá de la calle 72 hasta la calle 100 con Autopista Norte. Según el gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, dijo que la ampliación ya cuenta con estudios de factibilidad.

Uno de los artículos más 'polémicos' es el que daría la potestad al Distrito para embargar los bienes financieros a quienes no respondan con las multas de tránsito. "Se acabó guachafita de no pagar las multas! Si una persona tiene una multa de tránsito, y no la paga, habrá consecuencias", dijo la concejal, Cristina Calderón.

Vea también: Confirman captura de hombre que atacó a siete personas en Soacha

Por otra parte, el Plan de Desarrollo pasará a plenaria con la construcción de la ALO Norte. En relación con la movilidad, también tuvo 'visto bueno' de la Comisión del Plan la excepción de pico y placa para los vehículos híbridos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.