Desde el Concejo piden plan de alivios tributarios para empresas de Bogotá

Muchos comercios se han visto afectados por la pandemia y el paro.
Dinero, monedas
Muchas compañías están ad portas de declarase en quiebra. De ahí la petición desde el Concejo. Crédito: Colprensa

Bogotá está atravesando una profunda crisis social, por cuenta de la pandemia y del paro nacional. Cientos de comercio se han visto afectados. Prueba de ello son los estudios que advierten que este año aumentaría en 32 % el número de personas que se declararían en quiebra en el país.

Ante ese sombrío panorama, desde el Concejo de Bogotá se ha pedido a la alcaldesa Claudia López poner en marcha ante el mismo Cabildo una serie de medidas orientadas a las cuestiones tributaria y presupuestal de la capital.

El concejal Yefer Vega le planteó a la alcaldesa una serie de medidas para poder aliviar la situación económica de las empresas, a fin de no acabar con más empleos.

“La intención es que se puedan ajustar los plazos sin intereses ni sanciones y se pueda recuperar la cartera que tiene hoy Bogotá. La Alcaldía de Bogotá debe promover un proyecto de acuerdo con el propósito es alivianar las finanzas que tiene el Distrito y generar un ‘gana gana’ con los ciudadanos que tienen estas obligaciones en la ciudad”, explicó.

De acuerdo al concejal, se debe además generar una solución para los cobros “excesivos e injustificados” de servicios públicos que se han presentado especialmente en comercios, y pequeñas y medianas empresas que no pudieron abrir por las decisiones enmarcadas en el aislamiento obligatorio, en medio de la peor crisis de la pandemia.

Se deben revisar los presupuestos y las líneas de inversión de Bogotá para redistribuir esos presupuestos donde se puedan enviar a generar empleo e impacto en los sectores económicos más golpeados. Es clave ahora inyectar capital a comercios, pequeñas y medianas empresas para volver a generar la dinamización de la economía”, insistió.

Desde hace unos días, en Bogotá se está hablando con insistencia de la necesidad de que la Alcaldía de Bogotá adopte medidas de urgencia presente un paquete de alivios al sector productivo de la ciudad.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego