SOS del gremio de vigilantes al Gobierno durante la crisis

Aseguran que los beneficios brindados hasta el momento no son suficientes.
Héroes anónimos en la cuarentena: Los vigilantes
Los perros son para ellos la única compañía en medio de una ciudad solitaria. Crédito: Inaldo Pérez

El presidente de la Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada (CONFEVIP), Miguel Ángel Díaz García, sostuvo recientemente que es deber de todos los sectores económicos, sugerir al Gobierno Nacional maneras para sacar adelante al país, en medio del difícil momento que viven los empresarios.

“Esta es una situación para la que no estábamos preparados, hay una gran incertidumbre y en consonancia con la OCDE tenemos una gran preocupación. Creemos necesario que el gobierno genere soluciones al desempleo de los jóvenes, que piense en la flexibilización del mercado laboral, reduzca los costos asociados a las nóminas e invierta en proyectos como: carreteras, hospitales, UCI, canales de riego y procesadoras de aguas residuales en municipios de menos de 200 mil habitantes, los que sin duda mejorarán la calidad de vida de los habitantes y generarán empleo”, expresó Díaz.

Lea también: Patrullero disparó a una persona que grababa un procedimiento, denuncian ciudadanos

Dicha organización también asegura que no es suficiente con las líneas de crédito o que otorguen préstamos, ya que ni todas las personas reciben ayudas o créditos, ni todas las empresas acceden a estos créditos. Por tanto, le sugieren al gobierno contemplar invertir y ser garante en instrumentos de financiación de las empresas como bonos, comprar toda la cartera o facturas de las empresas, ser garante de los arriendos de las empresas y otorgar una renta básica a todos los estratos sociales que perdieron ingresos.

Por último, sostienen que el gobierno debería vislumbrar posibilidades tales como: aumentar la deuda interna en pesos sobre la deuda en dólares, como mecanismo de financiación sin reforma tributaria y considere vender al público, acciones de las empresas públicas más importantes del país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez