Incrementarán las tarifas del pico y placa solidario en Bogotá: ¿cómo quedarán en 2023?

Secretaría de Movilidad anunció cuáles serán las nuevas tarifas.
Panorámica de Bogotá sobre calle 26
A través de redes sociales publican a diario los trancones infernales que se generan en la capital del país. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Este viernes, 23 de diciembre, la secretaria de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila, dio un anuncio que preocupará más a los capitalinos. Anunció cuáles serán las tarifas para el pico y placa solidario en la ciudad.

El incremento será del 12,53 %. Según confirmó el Gobierno, el valor permiso diario queda en $58.178, el valor permiso mensual $464.974 y el valor permiso semestral será de $2.325.095.

Lea también: Subirán la tarifa para el servicio de taxi en Bogotá: Alcaldía confirmó en cuánto quedó

En esta misma línea, se refirió al pico y placa en Bogotá. Aclaró que a partir del diez de enero de 2023 el pico y placa tendrá un cambio.

Habrá una rotación cada cuatro meses de la siguiente manera:

Días pares podrán salir las placas terminadas en 6 - 7 - 8 - 9 - 0

Días impares pueden circular 1 - 2 - 3 - 4 -5.

Los horarios establecidos para esta medida será de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.

Ahora bien, también dio un anuncio que le dará un golpe al bolsillo de los capitalinos. Confirmó que el pasaje de TransMilenio quedará en $2.95, la del SITP en $2.750 y el trasbordo del SITP quedará en $200.

Lea también: Oficial: Pasaje de TransMilenio y SITP subirá en el 2023 ¿cómo quedaron las tarifas?

Asimismo, siguió dando anuncios en temas de movilidad. El útlimo que dio fue el aumento en la tarifa del taxi. Quedó en $5.200 la carrera mínima, el recargo nocturno y festivo y/o domincal quedará en 2.500.

Por lo cual, debe ajustar su bolsillo para que no se quede corto con los aumentos que habrá en el 2023.

Otras noticias

"Las redes le cambian a uno la vida": Rubigol



Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.