Pico y placa en Medellín para el martes 17 de diciembre de 2024

Medellín implementa cambios en la medida de Pico y Placa para optimizar el tráfico durante el segundo semestre de 2024.
Pico y Placa en Medellín
Nuevas directrices para el Pico y Placa en Medellín: restricciones para el martes 17 de diciembre de 2024. Mejora la movilidad y reduce la congestión vehicular en la ciudad. Crédito: Alcaldía de Medellín

El 31 de julio de 2024,la Alcaldía de Medellín dio a conocer el Decreto 0592, que establece nuevas directrices para la medida de Pico y Placa en la ciudad. Esta medida tiene como propósito principal mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y promover el uso de opciones de transporte más sostenibles.

Le podría interesar: Los alumbrados navideños iluminan Medellín: más de 50 sitios se llenan de magia este diciembre

El Pico y Placa es una restricción que impide la circulación de vehículos particulares y motocicletas durante ciertos días y horarios, según el último o primer dígito de la placa. La medida se aplica de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., y es parte de las estrategias para mejorar el tráfico en Medellín y mitigar los efectos del congestionamiento vehicular.

Pico y placa de Medellín para el martes 17 de diciembre de 2024

El martes 17 de diciembre de 2024 los vehículos con placas que terminen en 6 y 9 tendrán restricción de circulación en Medellín. Esta medida afectará tanto a vehículos particulares como a motocicletas, de 2 y 4 tiempos, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.

Los taxis con placa finalizada en 3 tendrán restricción este mismo día desde las 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Excepciones y vehículos exentos

No deje de leer: Medellín busca hacer historia: alumbrados navideños de 2024 podrían romper récord Guinness

La nueva normativa incluye algunas exenciones, como las principales vías de conexión regional y nacional, entre las que se encuentran la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, las cuales quedarán fuera del alcance de la medida. También estarán exentos los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural, siempre que cuenten con la licencia de tránsito actualizada. Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Movilidad y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), estos vehículos ya no necesitan una autorización escrita adicional, lo que ha reducido en un 36,83 % las solicitudes de exención.

Impacto y objetivos de la medida

La finalidad del Pico y Placa no solo es regular el tránsito en Medellín, sino también promover el uso del transporte público y contribuir a la reducción de la huella de carbono en la ciudad. Con estos ajustes, se espera un tráfico más fluido y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. La medida, que afecta a miles de conductores, seguirá evolucionando con el fin de hacer de Medellín una ciudad más accesible y sostenible para todos.

Lea también: Video: mujer que no paga taxis ni buses, tampoco canceló cuenta en restaurante


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre