Atención: restricciones del pico y placa en Medellín para el jueves 12 de diciembre

Medellín implementa cambios en la medida de Pico y Placa para optimizar el tráfico durante el segundo semestre de 2024.
Pico y Placa de Medellín
Medellín implementa nuevas medidas de Pico y Placa para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular. Descubre cómo afectará a los vehículos el jueves 12 de diciembre de 2024. Crédito: Alcaldía de Medellín

El 31 de julio de 2024,la Alcaldía de Medellín dio a conocer el Decreto 0592, que establece nuevas directrices para la medida de Pico y Placa en la ciudad. Esta medida tiene como propósito principal mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y promover el uso de opciones de transporte más sostenibles.

Le podría interesar: Los alumbrados navideños iluminan Medellín: más de 50 sitios se llenan de magia este diciembre

El Pico y Placa es una restricción que impide la circulación de vehículos particulares y motocicletas durante ciertos días y horarios, según el último o primer dígito de la placa. La medida se aplica de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., y es parte de las estrategias para mejorar el tráfico en Medellín y mitigar los efectos del congestionamiento vehicular.

Pico y placa para el jueves 12 de diciembre de 2024

El jueves 12 de diciembre de 2024 los vehículos con placas que terminen en 4 y 8 tendrán restricción de circulación en Medellín. Esta medida afectará tanto a vehículos particulares como a motocicletas, de 2 y 4 tiempos, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.

Los taxis con placa finalizada en 5 tendrán restricción este mismo día desde las 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Excepciones y vehículos exentos

No deje de leer: Medellín busca hacer historia: alumbrados navideños de 2024 podrían romper récord Guinness

La nueva normativa incluye algunas exenciones, como las principales vías de conexión regional y nacional, entre las que se encuentran la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente, las cuales quedarán fuera del alcance de la medida. También estarán exentos los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural, siempre que cuenten con la licencia de tránsito actualizada. Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Movilidad y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), estos vehículos ya no necesitan una autorización escrita adicional, lo que ha reducido en un 36,83 % las solicitudes de exención.

Impacto y objetivos de la medida

La finalidad del Pico y Placa no solo es regular el tránsito en Medellín, sino también promover el uso del transporte público y contribuir a la reducción de la huella de carbono en la ciudad. Con estos ajustes, se espera un tráfico más fluido y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. La medida, que afecta a miles de conductores, seguirá evolucionando con el fin de hacer de Medellín una ciudad más accesible y sostenible para todos.

Lea también: Video: mujer que no paga taxis ni buses, tampoco canceló cuenta en restaurante


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.