Medida del pico y placa no ha tenido cambios pese a alerta ambiental en Bogotá

Incendios de las regiones cercanas a la capital del país están afectando negativamente el aire, provocando una alta contaminación.
Largas filas de carros en Caracas para cargar combustible
Plan piloto de Parqueo en Vía arrancará el próximo 2 de noviembre en Bogotá. Crédito: AFP

La Secretaría de Movilidad confirmó que no se han tomado nuevas medidas restrictivas, a pesar de la alerta de contaminación del aire en la capital anunciada por la Administración Distrital

Desde el pasado viernes, 24 de febrero, se conoció de la Alerta Fase I por contaminación atmosférica en Bogotá, debido a las altas concentraciones de material particulado, como consecuencia de los incendios forestales en los departamentos de Meta, Vichada, Guaviare y Casanare.

Del mismo modo, los efectos de las emergencias ambientales provenientes desde Venezuela siguen generando partículas que están siendo arrastradas por corrientes de vientos a la ciudad generando alta contaminación.

Lea también: Declaran alerta ambiental en Bogotá por mala calidad del aire

Sin embargo, desde la cartera de ambiente se advirtió que no han sido necesario acudir a normas restrictivas transitoria a vehículos particulares como tampoco a motocicletas, ni entre semana ni el día sábado.

Además, la medida de pico y placa continúa vigente, conforme al esquema actual para vehículos particulares en los días y horarios ya conocidos, entre el lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

Por lo contrario, sí extiende diferentes recomendaciones para trabajar en pro de prevenir más aumento de afectación en el aire en Bogotá:

  • Usar el vehículo particular en casos extremadamente necesarios y de hacerlo, que sea de forma compartida, con la ocupación llena.
  • La opción de pico y placa solidario sigue operando normalmente, pero si se tiene la posibilidad no hacer uso reiterativo de esta medida.
  • En los viajes que se realicen en transporte público, bicicleta y a pie, se recomienda utilizar tapabocas.
  • Adelantar autorregulación en la actividad de cargue y descargue en la ciudad; se recomienda al transporte de carga que, en lo posible, realice los recorridos logísticos en horas de mediodía o a la medianoche.

Lea también: Pico y Placa para motos en Bogotá es una de las propuestas del Distrito por alerta ambiental

Cabe mencionar que las autoridades ambientales continúan el monitoreo de las condiciones climáticas, con el fin de evaluar las medidas en la ciudad que esperamos, en lo posible, no impacten la movilidad de los ciudadanos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.