Este miércoles no habrá pico y placa en Bogotá

La medida se tomó por la nueva jornada de manifestaciones en el marco del paro nacional.
Pico y placa para febrero en Bogotá
Tome nota al pico y placa en Bogotá para entre el 1 de marzo y el 5 de marzo. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que este miércoles 19 de mayo no regirá la medida de pico y placa para vehículos particulares y taxis. La restricción volverá el jueves en los mismos horarios de acuerdo con el último dígito de la placa.

Según informó la entidad, la decisión se tomó “luego de evaluar las necesidades de transporte de los ciudadanos ante las afectaciones al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá ocasionadas por manifestantes”.

Lea también: Se mantienen las restricciones en Bogotá: toque de queda desde las 11:00 p.m. y ley seca

Cabe recordar que los buses que hacen parte del SITP Provisional aún continúan sin la restricción del pico y placa, ya que fue suspendida desde el año pasado por la emergencia sanitaria del coronavirus.

El jueves 20 de mayo la medida volverá a regir con normalidad. Es decir, ese día los vehículos con placas terminadas en 2, 4, 6, 8 y 0 no podrán transitar entre las 6:00 a.m. y las 8:30 a.m. y entre las 3:00 p.m. y las 7:30 p.m.

Por su parte, los taxis cuyas placas terminen en 5 y 6 tendrán el jueves restricción en la movilidad desde las 5:30 a.m. hasta las 9.00 p.m.

Le puede interesar: Bogotá le solicita a Minsalud 93.000 dosis de la vacuna anticovid para inmunizar a docentes

No es la primera vez que el Distrito suspende el pico y placa por el paro nacional. Entre el 5 y 8 de mayo lo hizo para ayudar a la movilización de personas en medio de las marchas convocadas.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad