Pico y placa en Bogotá: así funcionará la medida hoy martes 16 de julio

Si no cumple con las restricciones, se expone a una multa de más de 600.000 pesos.
Pico y placa Bogotá
Conozca cuáles son las restricciones para el viernes 2 de agosto en Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La medida del pico y placa en Bogotá tiene como objetivo controlar el tráfico y reducir la contaminación al restringir la circulación de vehículos según los números de sus placas en horarios específicos. Esta normativa, vigente desde hace varios años, afecta a los automóviles en días y horas específicos.

En Bogotá, los conductores que infrinjan la norma del pico y placa pueden recibir una multa de 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia. Es esencial que los conductores conozcan el funcionamiento de esta restricción para evitar sanciones. A continuación, se describen las reglas del pico y placa para el martes 16 de julio.

Le puede interesar: Piden suspender la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional

Restricciones en Bogotá para el martes 16 de julio

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que el pico y placa para vehículos particulares se aplica de la siguiente manera: en días pares, la restricción es para los automóviles con placas terminadas en los números 6, 7, 8, 9 y 0; mientras que en días impares, la medida afecta a los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Pico y placa Bogotá
El pico y placa en Bogotá: medida efectiva para reducir tráfico y contaminación. Conozca cómo funciona.Crédito: Alcaldía de Bogotá

El martes 16 de julio es un día par, por lo que podrán circular únicamente los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. En consecuencia, los automóviles con placas finalizadas en 1,2,3,4 y 5 no podrán circular ese día.

La medida del pico y placa se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Esta normativa busca descongestionar las vías en horas pico y reducir los niveles de contaminación ambiental.

El calendario de pico y placa en Bogotá de la semana del 15 al 19 de julio es:

  • Martes 16: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 17: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Jueves 18: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 19: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Sábado 20 (festivo): No aplica.
  • Domingo 21: No aplica.

Para conductores interesados en quedar exentos de la medida, está disponible la opción de registrarse en la página web de la Secretaría de Movilidad. En este sitio, se puede acceder a información detallada sobre el programa "Pico y Placa Solidario", que habilita a los conductores a abonar un monto específico para circular durante los días y horas de restricción sin incurrir en multas.

Le puede interesar: Distrito confirmó si habrá caravana para recibir a la Selección Colombia

El programa Pico y Placa Solidario ofrece permisos diarios, mensuales o semestrales. La Secretaría de Movilidad precisa que el valor a pagar varía según el tiempo del permiso, el avalúo del vehículo, el impacto ambiental del mismo (considerando el tipo de combustible, el cilindraje y el modelo) y el municipio donde está registrado el automóvil. Las tarifas base para el año 2024 son las siguientes:

  • Permiso diario: $63.600.
  • Permiso mensual: $508.100.
  • Permiso semestral: $2.540.900.

Temas relacionados

Ecopetrol

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.
La Alcaldía señaló además que Ecopetrol y Cenit habrían reducido su personal a un solo operador por turno



¿Qué significa la certificación halal obtenida por el café y el cacao colombianos?

El presidente Petro se encuentra en una gira internacional con el fin de llegar a acuerdos con otros países que ayuden a mover la economía

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero