Pico y cédula para vacunación de personas mayores de 80 años en Bogotá: ¿Cómo funcionará?

La medida busca disminuir las aglomeraciones.
Aglomeración y desorden en vacunación de adultos mayores de 80 años
Aglomeración y desorden en vacunación de adultos mayores de 80 años Crédito: Jairo Tarazona / RCN Radio

A partir de este martes 16 de marzo empezará a regir el pico y cédula en Bogotá para que adultos mayores de 80 años reciban la vacuna contra el coronavirus. Así se dio a conocer tras una reunión entre el Ministerio de Salud y la Secretaría Distrital de Salud.

La medida se llevará a cabo según el último digito de la cédula y busca disminuir las aglomeraciones.

Así las cosas, los días pares los adultos con cédulas terminadas en 2-4-6-8 y 0 podrán acercarse a la IPS vacunadora más cercana o a la que siempre ha asistido para recibir las dosis. Las cédulas terminadas en 1-3-5-7 y 9 lo podrán hacer los días impares.

Lea también:Colombia ha aplicado más de 843.204 vacunas contra covid-19

El pico y cédula, inicialmente, aplicará hasta el próximo domingo y el horario para asistir al sitio de vacunación es de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

Además, el propósito de esta medida, de acuerdo con el Ministerio, es “que las personas de 80 años y más en Bogotá, que no han sido llamadas por sus EPS, por diferentes motivos", puedan recibir gratuitamente la vacuna.

Sin embargo, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, explicó que, si la persona ya fue llamada y tiene su cita, deberá cumplirla en la hora y sitio que fue programada. “Lo que estamos es facilitando la vacunación y poder terminar así en esta semana la inmunización de todo este grupo poblacional”, puntualizó.

Le puede interesar: Policía ofrece recompensa por responsables de ataque sicarial en Bogotá

Por otra parte, el ministro Fernando Ruiz recomendó a los adultos asistir con un acompañante, desayunar para recibir la vacuna y mantener las medidas de bioseguridad, como el uso de tapabocas, evitar aglomeraciones, guardar el distanciamiento y lavar las manos con frecuencia.

Si desconoce los puntos de vacunación, los podrá consultar en las páginas web de las EPS, IPS, de la Secretaría de Salud, clínicas y cajas de compensación.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico