Colombia ha aplicado más de 843.204 vacunas contra covid-19

El ministro de Salud reveló que el porcentaje de pérdida de vacunas ha sido muy bajo.
Vacuna Pfizer-BioNtech contra la covid-19.
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud dio a conocer el más reciente balance de cómo avanza el plan de vacunación contra covid-19 en el país. A dos días de cumplirse un mes del comienzo de la inmunización, se han aplicado más de 843.204 vacunas, con corte a las 23:59 p.m. del 14 de marzo de 2021.

Informó también que en el país se han puesto 39.548 segundas dosis y ha logrado aumentar su capacidad para tener un promedio de 51.933 dosis al día y 8.970 dosis diarias.

En Bogotá, ciudad con más contagios, se han aplicado más de 185.145 vacunas.

Tabla de vacunación covid-19 en Colombia 15 de marzo
Tabla de vacunación covid-19 en Colombia reportada el 15 de marzoCrédito: Ministerio de Salud

El país ha recibido más de 2,1 millones de vacunas anticovid, de las cuales ha entregado a Bogotá más de 244.000.

A más de un año de la pandemia, el país suma 2.303.144 casos de coronavirus y han perdido la vida 61.143 colombianos.

¿Cuántas vacunas se han perdido en Colombia?

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, destacó el proceso ágil que ha adelantado Colombia y que lo posiciona como uno de los países en donde más rápidamente ha crecido la cantidad de dosis que se aplican por día.

Recalcó que en este proceso se tiene un porcentaje estimado de pérdidas entre el 5% y 10%, y Colombia ha mostrado un porcentaje demasiado bajo al que estimó la Organización Mundial de la Salud (OMS), este ha sido de 0,04 %.

Además destacó que se espera que en abril lleguen más de 8 millones de vacunas para lograr la meta de aplicar 200.000 dosis diarias.

El objetivo del Gobierno es alcanzar la inmunidad de rebaño a diciembre de 2021, con el 70% de la población inmunizada contra el coronavirus.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?