Pico y cédula en Transmilenio, la petición de la Personería a Claudia López

También se han pedido controles de temperatura y pruebas aleatorias de coronavirus.

La Personería de Bogotá recomendó a la gerencia de Transmilenio S.A., en cabeza de su gerente Felipe Ramírez, implementar el pico y cédula para el ingreso a las estaciones y el uso de las mismas, en medio de la pandemia de la COVID-19.

Asimismo, desde esa entidad pidieron al sistema que se implementen acciones para que se adelanten controles de temperatura a quienes usen el mismo, debido a que este es uno de los síntomas más visibles de ese coronavirus.

La personera (e) Rosalba Cabrales, aseguró que con estas medidas se busca evitar aglomeración alguna en el sistema desde el próximo lunes cuando varios sectores de la economía, como la construcción y la manufactura, retomarán sus labores.

"La medida implementada en el Distrito Capital, de pico y género, resultaría insuficiente. También es necesario implementar medidas de control de temperatura aleatoria y pruebas COVID-19 para diferentes sectores de la economía", dijo la personera Cabrales.

Hay que "mirar las posibilidades de que esos sectores de la economía entren en horarios diferentes para evitar aglomeraciones en Transmilenio y en la misma medida verificar si la ciudadanía podría tomar taxis en vía pública y no necesariamente a través de plataforma", agregó.

Según la Personería, es necesario que la Alcaldía de Bogotá fortalezca otros medios de transporte y que aquel que es de carácter zonal tenga registro de ocupación para evitar que esta supere lo permitido en medio de la pandemia.

"En aras de liberar la carga del sistema masivo, la Personería recomienda al Distrito que mientras dure la emergencia, se revise la posibilidad de fortalecer los demás medios de transporte en los que incluyan bicicletas, patinetas, transporte en vehículos especiales, entre otros", dijo.

"En el transporte zonal, se requiere el registro permanente de ocupación, a través de los sistemas instalados en el interior de los vehículos y en los buses provisionales, además se requieren medidas estrictas, en conjunto con las empresas que prestan estos servicios, de tal manera que en los vehículos no se presente sobre ocupación", añadió.

Desde esa entidad indicaron que es preciso que el Distrito haga cumplir el uso obligatorio del tapabocas en ese sistema de transporte y que sus trabajadores sean dotados de los mismos, así como garantizar el uso y buen estado de los lavamanos portátiles instalados.

"Se invita a la Administración para que garantice el funcionamiento de éstos por los menos en los puntos de mayor afluencia, no obstante, se insta a que se dispongan más elementos como estos en los diferentes componentes del sistema", puntualizó.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández