¿Pico y cédula seguirá aplicando en Bogotá?

Varias de las medidas se han ido disminuyendo en la ciudad y otras se han modificado, debido a la reducción de contagios.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le trasladó una propuesta al sector salud, para que la medida de pico y cédula vaya hasta este viernes 19 de febrero.

"Esta era la fecha que teníamos estipulada para revisar la medida y determinar su continuidad. Hemos visto que ha sido una medida útil y de mucha ayuda en la lucha contra la pandemia pero, dado el momento que atravesamos, creemos que por ahora podríamos detenerla", dijo la alcaldesa López.

Le puede interesar: Establecidos los parámetros de la vacunación contra la covid-19 en Bogotá

Según la mandataria, la situación actual de la pandemia y la llegada de las vacunas al territorio colombiano, puntualmente a la capital del país, han permitido revaluar las medidas tomadas ante la enfermedad así como su duración y permanencia.

De igual modo, la mandataria destacó que las medidas que se han tomado pasan por una evaluación constante, además destaca que la literatura académica relacionada con la enfermedad y que es seguida a nivel internacional, ha demostrado que varias de esas medidas no tienen la utilidad que se esperaba.

Hay que destacar que a través de las resoluciones 208 del 16 de febrero del 2021, la Administración distrital decidió disminuir las medidas tomadas frente a la covid-19 y eliminó varios de los protocolos de bioseguridad que estaban siendo aplicados.

Lea también: Fecha, hora y lugar para el inicio de la vacunación en Bogotá

De tal forma, tras la emisión de esa resolución, ya no es necesario la toma de temperatura en los ingresos de edificios y empresas, así como tampoco la necesidad de utilizar tapetes para limpiarse los pies con productos químicos como alcohol o desinfectantes.

El lavado de llantas de vehículos cruzando productos químicos y como forma de preventiva ante la covid-19 tampoco será necesario, c0mo lo determinó la Secretaría de Salud distrital durante estas nuevas medidas.

La alcaldesa, por su parte, aseguró que con la llegada de las vacunas y el momento que se vive actualmente en cuanto a Unidades de Cuidados Intensivos y las disponibilidades de urgencias hospitalarias, se puede pensar un poco más en la reactivación económica necesaria para el desarrollo de la capital del país.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?