Vuelve el picnic literario y será en el Jardín Botánico: cuánto cuesta ir

Este sábado 12 de marzo se llevará a cabo el primer picnic literario del año. Conozca la programación.
El Jardín Botánico de Bogotá
El Jardín Botánico de Bogotá Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital

Este sábado 12 de marzo se unen la naturaleza y la literatura en el primer picnic literario del año, que tendrá como escenario al Jardín Botánico de Bogotá y como eje principal la conmemoración a la mujer.

La jornada contará con actividades en los espacios naturales que tendrán como objetivo reconocer el papel de la mujer en la literatura, desde la poesía, la historia y la cotidianidad. En ese sentido, la programación contará con ejercicios de lectura y escritura liderados por BibloRed y su biblioteca itinerante, así como también con talleres básicos de ilustración botánica, conservación y arte en el Tropicario, entre otros.

Le puede interesar: Revise su vuelo: Aeropuerto El Dorado reporta afectaciones en su operación

Más de la programación del picnic literario

En la huerta agroecológica del Jardín se realizará un conversatorio de mujeres huerteras con temáticas como plantas y frutos de la cosecha, mientras en el Jardín de las exóticas se hablará de mujeres que rompen estereotipos en la literatura.

En cuanto al escenario del domo educativo, se realizará el taller de Lecturas Botánicas con el colectivo Yerbateras, quienes hablarán de su conocimiento sobre las plantas medicinales y métodos para usarlas.

Otro de los encuentros destacados está dirigido a los amantes del teatro con una puesta en escena de la obra La princesa Filomena, a cargo del Teatro Comunidad, así como también la obra Doctor Mutisio “Humedales” en el Reloj de Sol.

Lea también: Elecciones 2022: Ruta que habilitó TransMilenio para llegar a Corferias este domingo

Por el lado de la música, será la cantante y compositora Pilar Cabrera quien esté a cargo de de este escenario, mientras en simultáneo se desarrollan videoforos y talleres de lectura y poesía al aire libre.

Finalmente, el evento concluirá con con la presentación de la Biblioteca de Autoras Colombianas, un proyecto del Ministerio de Cultura que rescata y destaca las obras de las autoras del país. Este cierre contará con la presencia de Pilar Quintana, Camila Charry y Natalia Mejía.

Cabe resaltar que el ingreso estará abierto a partir de las 9:30 a.m. y tendrá un costo de $5.000.

Para consultar todas las actividades y programación completa, puede visitareste enlace.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.