Petro llama a la movilización pacífica y advierte que habrá infiltrados

El presidente le hizo un llamado a los empresarios a permitir la participación de sus empleados en las movilizaciones.
Gustavo Petro - Consejo de Ministros
El presidente Gustavo Petro llamó la atención a cinco ministros por su ausencia en la reunión, transmitida en vivo al país. Crédito: Captura de pantalla

El presidente Gustavo Petro pidió que las movilizaciones convocadas para los días 28 y 29 de mayo se adelanten sin actos de violencia no hechos vandálicos, por lo que recordó que la finalidad es pedir la revindicación de los derechos de a clase obrera.

Durante el consejo de ministros, el mandatario advirtió sobre la posible presencia de personas infiltradas que, según sus palabras, buscarían generar desórdenes y perjudicar a los sectores que se movilizan.

Más noticias: Corte aclara que no ha emitido concepto contra consulta popular por decreto

La violencia va contra los que estamos pidiendo, porque el presidente de la República tiene una posición respecto al derecho, a la dignidad de trabajadores y trabajadoras en Colombia. La violencia, cualquier acto de violencia, y sí que va a haber infiltrados, es contra el movimiento de las trabajadoras y los trabajadores”, expresó Petro.

Añadió que: “quienes quieren violencia hoy son esos esclavistas del siglo 21, que creen que empobreciendo a los trabajadores y acosando a las trabajadoras y perdiendo la dignidad laboral, se hace riqueza”.

Durante su intervención, el jefe de Estado también les solicitó a los empresarios del país permitir que sus empleados asistieran a las movilizaciones. Afirmó que las y los trabajadores tenían derecho a expresarse en las calles.

Otros hechos: Presidente del Congreso a Petro: “Le solicito que cese de usurpar funciones”

En ese contexto, criticó duramente la actuación del presidente del Senado, Efraín Cepeda, en el trámite de la consulta popular impulsada por su el Gobierno.

Tienen derecho los trabajadores y las trabajadoras entonces de salir a protestar, porque lo que hizo el presidente del Senado de la República fue un fraude. Ahora dicen que no, pero todos lo sabemos”, manifestó.

Petro afirmó que tres parlamentarios presentes en la plenaria denunciaron que no les permitieron votar, cuestionando la actuación de Cepeda, quien a su juicio cerró la votación de manera abrupta.

Son tres, dos del Cambio Radical, una del Pacto Histórico. Si son tres, había mayoría por la consulta. Robaron la consulta popular. Cepeda, Por su afán de dañar la consulta popular, no leyó qué era lo que estaban votando los parlamentarios. Se le pasó, se le olvidó”, sostuvo.

Puntos de concentración:

Bogotá: Plantones y marchas
Lugar: Puente de la Dignidad (Usme): desde las 11:00 a. m., docentes realizarán un plantón para exigir retornos escolares seguros.

Lugar: Universidad Nacional: a las 11:00 a. m., se llevará a cabo un evento cultural bajo el lema "Contra la violencia machista" convocado por UNIOS y la Liga Internacional Socialista.

Lugar: Parque Nacional: desde las 9:00 a. m. se iniciará una gran movilización convocada por la CUT que recorrerá la carrera séptima, la calle 19 y llegará hasta la Plaza de Bolívar.

Barranquilla: Movilización.
lugar: calle 69 # 50-07 frente a Fenalco
Hora: 8:30 a.m.

Cali: Cabildo abierto
Lugar: plazoleta de la gobernación del valle del Cauca.
Hora: 9:00 a.m.

Santa Marta: Movilización.
Lugar: Parque Sesquicentenario.
Hora: 8:00 a.m.

Cartagena: Movilización.
Lugar: desde Ceballos hasta el barrio Blas de Lezo.
Hora: 3:00 p.m.

Bucaramanga: Plantón.
Lugar: frente al monumento a las hormigas, sector Puerta del Sol.
Hora: 8:00 a 10:00 a.m.

Medellín: Plantón.
Lugar: Plaza de la Libertad, a las afueras del Palacio de Justicia José Félix de Restrepo, sector La Alpujarra.
Hora: 10:00 a.m.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.