Petro firmó convenio para construir el Aeropuerto del Café: ¿Cuándo comenzará la construcción?

El Aeropuerto del Café tendrá una inversión de 828.400 millones de pesos para su construcción en su primera fase.
Gustavo Petro
El Gobierno Petro firmó un convenio para la construcción de la fase 1 del Aeropuerto del Café Crédito: X: @Maria_Constanz_

El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció este jueves 19 de diciembre en Caldas, las vigencias futuras para el macro-proyecto Aeropuerto del Café.

La fase 1 tendrá un costo de 828.400 millones de pesos. El jefe de Estado firmó en consecuencia en Caldas, el compromiso de vigencias futuras por el orden de los 269.000 millones de pesos, que sumados a los 549.000 millones que dejó el gobierno Duque, se podrá iniciar la construcción del Aeropuerto del Café.

Le puede interesar: Alejandro Eder calificó como "positivo" su primer año como alcalde de Cali

La firma del convenio se hizo en los predios del futuro macro-proyecto aeroportuario, sede del cierre financiero, donde hizo la siguiente recomendación:

"No debemos apurarnos, para no terminar en los juzgados, en vez de permanecer en la pista de Aerocafé", indicó el presidente al recordar los problemas jurídicos del pasado en la construcción de este que es un anhelo de los caldenses.

Por su parte, la ministra de Transporte, María Constanza García, dijo que esta obra, que forma parte del objetivo del Gobierno de modernizar y ampliar la infraestructura aeroportuaria para mejorar su capacidad operativa y la conectividad del país, contará con una inversión de 828.400 millones de pesos.

Agregó que de dichos recursos, la Nación ya había aportado 471.000 millones de pesos entre 2019 y 2023, y 53.951 millones más en 2024, junto al aval fiscal otorgado en octubre por un valor de 216.200 millones, para un total de 741.151 millones.

Vea también: Presidenta de Colfecar alerta sobre 786 bloqueos

La ministra indicó que los $87.272 millones restantes provienen del Departamento de Caldas, el Municipio de Manizales, Inficaldas, Infimanizales y la Asociación Aeropuerto del Café.

Según la hoja de ruta del proyecto Aeropuerto del Café, su construcción como tal comenzará en julio del 2026 y deberá estar concluido en julio del 2028, con una pista de 1.460 metros y con aviones con capacidad para 70 pasajeros.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.