Petro envía pulla a la elección de presidente de Fedecafé: “me metieron los dedos a la boca”

El mandatario volvió a referirse a la elección de Germán Bahamón.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Desde Sevilla en el Valle del Cauca, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la elección de Germán Bahamón, como nuevo presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, señalando que funcionarios de su propio gobierno “le metieron los dedos a la boca” con dicha elección.

Pero mientras conocemos los nombres de grandes burócratas de apellidos ilustres dirigiendo la federación de cafeteros, no encontramos el nombre de un campesino cafetero que esté pensionado”, dijo Petro, en medio de una versión más de 'Gobierno Escucha'.

Lea además: Comisión de la Verdad entregó su archivo sobre el conflicto armado a la JEP y al Archivo General

Agregó que, “yo creo que ahí sí hay una enorme injusticia. Hay que decir que me metieron los dedos en la boca ahora en la última elección por funcionarios de mi propio gobierno para continuar con la misma lógica de depredación de la economía cafetera de Colombia, que ha cambiado indudablemente”.

El comentario del mandatario llega semanas después de la elección de Bahamón como nueva cabeza de la Federación Nacional de Cafeteros, lo que causó gran polémica entre Petro y el nuevo funcionario, por las diferencias en momentos en los que salió el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

Más noticias: Gobierno invertirá $102 billones en proyectos de infraestructura

El jefe de Estado dijo que ahora que “los árabes” se han quedado con la propiedad de Nutresa, empresa que era el grupo empresarial antioqueño, “yo creo que, siendo que ya no es tan nacional, podría haber una oportunidad, porque me gustaría que esas empresas que pueden manejar la comercialización agroalimentaria en el mundo, se pudieran vincular directamente con el campesinado productor del café”.

Dijo que “no sólo el café, muchos productores de alimentos, Y como sucede con Nestlé, por ejemplo, o la misma Nutresa, hoy y otras por el estilo, pudiéramos hacer una alianza sin intermediarios, donde el Gobierno ayudara, porque para eso estamos, a crear el vínculo directo entre el consumidor final mundial del café, por ejemplo, y el productor cafetero de Sevilla, de Nariño, del Cauca”.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.