Encuesta: Colombia es el tercer mejor país de Latinoamérica en el manejo de crisis por la pandemia

Sin embargo, la aprobación del presidente Iván Duque bajó del 46% al 33 %, según la percepción de los líderes de opinión de Latinoamérica.
Pruebas covid-19
Crédito: AFP

La más reciente encuesta realizada por Ipsos a líderes de opinión de América Latina reveló que Chile, Uruguay y Colombia encabezan el ranking de Ranking de aprobación del manejo de la crisis generada por la pandemia de la covid-19.

En su primer informe sobre la encuesta realizada del 30 de junio al 13 de julio del 2021, la firma de investigación y consultoría Ipsos detalló que el Gobierno chileno tiene una aprobación del 76%, seguido del uruguayo (73%) y el colombiano que, comparado con la misma encuesta realizada en septiembre de 2020, se mantiene en el 45 %. En el otro extremo figuran el gobierno peruano, con una desaprobación del 65%; el venezolano (75%) y en la cola el gobierno brasileño registró una desaprobación del 95%.

Ranking manejo de pandemia
Ranking manejo de pandemiaCrédito: IPSOS

Los punteros de este ranking, también encabezan el listado a la hora de calificar los procesos de vacunación en donde Chile tuvo una aprobación del 88%, contra una desaprobación del 9%; Uruguay fue aprobado por el 72% y desaprobado por el 15% y Colombia consiguió un 48% de opiniones favorables contra un 38% de desaprobaciones.

En este punto, se registró un leve cambio en los últimos de la lista ya que Bolivia, ocupa el décimo lugar con una aprobación del 28%, seguida de Brasil con un 13%. Finaliza el listado de doce países analizados con Venezuela que consiguió a penas una aprobación del 8%.

Ranking vacunación
Ranking vacunaciónCrédito: IPSOS

A pesar de las calificaciones favorables en los temas de la pandemia, otro resultó ser en el ranking de aprobación de los jefes de Estado, en el que el presidente Iván Duque tuvo una aprobación del 33% (frente al 46% registrado en septiembre de 2020) y una desaprobación del 63% –ocupando el sexto lugar– del listado.

Tras la consulta realizada a 380 líderes de opinión y periodistas destacados en 14 países Latinoamericanos, el listado aparece encabezado por el mandatario uruguayo, Luis Alberto Lacalle, con un 68% de aprobación, seguido por el chileno Sebastián Piñera, 50%, y el ecuatoriano Guillermo Lasso que fue calificado con un 47% de aprobación.

Las últimas casillas las ocupan Miguel Díaz-Canel, de Cuba, con un 19% de aprobación; el brasilero Jair Bolsonaro, con un 14%, y el venezolano Nicolás Maduro, con un 6%.

Ranking mandatarios
Ranking mandatariosCrédito: IPSOS

Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente