Personería advierte que Estación Elevadora Canoas no se entregará este año

La entidad denuncia retrasos de al menos un año en la construcción de la obra.
Trabajos Estación Elevadora Canoas | 2020
Trabajos Estación Elevadora Canoas Crédito: EAAB

En el sur del municipio de Soacha se adelanta la construcción de la Estación Elevadora Canoas, proyectada como una de las obras más importantes para el tratamiento de aguas en la capital y enfocada en la descontaminación del río Bogotá. El proyecto, liderado por el Acueducto de Bogotá, estaba proyectado a empezar su funcionamiento a finales de 2022 o inicios del 2023.

No obstante, después de una visita al proyecto, la Personería de Bogotá denunció que hay al menos un 50 % de retraso en la construcción y prevé que su finalización se tome al menos un año más.

Le puede interesar: Buscan ladrones que se lanzaron a humedal para huir de la Policía

“Con preocupación tenemos que el avance de obra está sobre el 50% lo que implica que es necesario articularnos mejor para generar una solución pronta a estas circunstancias (...) Estaremos muy atentos a las variaciones que se han dado, tanto en la parte técnica como en la financiera y las posibles demoras que puedan darse en este tema””, expresó al respecto Julián Pinilla, personero de Bogotá.

Desde el 2018 la obra fue adjudicado el proyecto, que le apuesta a elevar hasta el 70% de las aguas negras de Fucha y Tunjuelo de Bogotá así como las del casco urbano de Soacha, para finalmente pasarlas por la PTAR Canoas, obra que está proyectada a entregarse en 2026.

Por ahora, según cifras de la Contraloría, solo el 12 % de la obra ha avanzado durante los últimos meses.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.