¿Perdió sus documentos? Consulte si están en el banco de Secretaría de Gobierno

Este servicio recibe documentos tanto de ciudadanos individuales como de empresas.
Documentos
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Gobierno ofrece una solución efectiva para quienes han extraviado documentos importantes. A través del Banco de Documentos Extraviados, gestionado por esta entidad distrital, se facilita la recepción y entrega de una amplia gama de documentos de identificación, incluyendo cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad, licencias de conducción, pasaportes y más.

Este servicio recibe documentos tanto de ciudadanos individuales como de empresas y entidades diversas, así como de lugares concurridos como aeropuertos, terminales de transporte y centros comerciales.

Lea también: Visa americana: Documentos que no le pueden faltar para una solicitud exitosa

Una vez recibidos, estos documentos son custodiados por un período de 60 días calendario. Si el titular no reclama su documento dentro de este plazo, éste será remitido a la entidad emisora para su disposición final.

Para verificar si tu documento extraviado está disponible para su entrega, puedes acceder al portal side.gobiernobogota.gov.co. En caso afirmativo, deberás registrar tus datos y agendar una cita presencial en la Secretaría Distrital de Gobierno, ubicada en la Calle 11 # 8 - 17 Edificio Bicentenario Norte. Es importante que el día de la cita lleves una fotocopia de algún documento que permita validar tu identidad.

Lea más: Subastarán más de 200 piezas, libros, documentos y grabados antiguos en Bogotá

Si tu documento aún no está disponible, puedes registrarte para recibir una notificación por correo electrónico en cuanto sea recibido.

Este servicio de consulta es completamente digital, gratuito y directo, en línea con la Política Pública de Transparencia, Integridad y Tolerancia Cero a la Corrupción.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.