Pensiones en Colombia: Diferencias entre fondos privados y el público para que tome la mejor decisión

Aquí en La FM le despejamos la duda para que sepa cuál elegir.
Adulto mayor pensionado
El dinero de los fondos privados es heredable si la persona fallece y no tiene menores de edad que puedan coger la pensión. En el fondo público, si se muere la persona, se perdió ese capital. Crédito: Pexels

El tema de la pensión ha sido controversial en los últimos años en Colombia y más en este Gobierno de Gustavo Petro.

Desde su campaña, el presidente de la República dijo que la solución para que más personas tengan pensión, es todos los que ganen hasta 4 salarios mínimos mensuales deben cotizar en Colpensiones.

Ahora bien, para este tema, el analista bursátil, Andrés Moreno, habló con La FM y explicó la diferencia que hay entre un fondo privado y público.

Lea también: Reforma pensional afectaría a millones de colombianos y sería presentada en febrero de 2023

Primero se enfocó en el privado y aseguró que este es un régimen contributivo. “Tú estás haciendo un aporte a tu ahorro a través de los años y al final lo tendrás con rendimientos y listo, con eso te pensionas”.

Allí aclaró que Colpensiones maneja un régimen prestacional, es decir, te ofrece un servicio. Por lo cual, aseguró que este modelo es una pirámide, dado que se alimenta de las pensiones actuales con lo que la gente está aportando.

“Lo mejor es que las personas tengan su propio orden individual y entiendan que su pensión depende de lo que hagan durante su vida. Y no dejarle la responsabilidad al estado que ya tiene un hueco fiscal impresionante por estar subsidiando pensiones”, expresó Moreno.

Pensión en Colombia
el dinero de Colpensiones puede ser trasaladado a una cuenta en el exterior.Crédito: Pexels

Por otro lado, se refirió a los fondos privados. En estos la plata está en una cuenta individual e invertida en acciones o en renta fija, en cambio, en la entidad estatal no. Sin embargo, los dos cobran los mismos costos de administración.

Lea también: Preocupación al interior del gobierno por futura reforma pensional

El dinero de los fondos privados es heredable si la persona fallece y no tiene menores de edad que puedan coger la pensión. En el fondo público, si se muere la persona, se perdió ese capital.

Adultos mayores
Crédito: Pixabay

Aquí se le explica cómo es el ahorro que hace mensual en los fondos

Si tiene un contrato laboral, su empleador ahorrará por usted un 12% de su salario y se le descontará un 4 % extra todos los meses.

Ese ahorro irá al fondo de pensiones que hayas elegido. En cambio, si es independiente, le corresponde a usted realizar un aporte equivalente al 16 % de sus ingresos mensuales.

Lea también: Salario mínimo 2023: Pensionados proponen aumentar más del 17%

En Colombia si es independiente puede:

  • Aportar un 16% sobre el total de sus aportes mensuales
  • Realizar el aporte del 16% sobre el 40% de sus ingresos mensuales

Hacer el aporte sobre el 40% de sus aportes mensuales es un beneficio que se da el gobierno para que la carga de ese ahorro no impacte significativamente sus finanzas en el presente.

Sin embargo, tenga en cuenta que ese 40% será tomado por su fondo de pensiones como su Ingreso Base de Cotización. En otras palabras, llegado el momento, calcularán su pensión sobre este valor. Así lo explicó el portal Figuro.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.