Radican queja disciplinaria contra Enrique Peñalosa por proyecto ‘proscenio’

La acción se debe a las denuncias de presunto conflicto de intereses y violación de la ley.
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá
Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá Crédito: Colprensa

El concejal Manuel Sarmiento envió una carta con copia a la Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General , Personería de Bogotá y Contraloría, para que adelante una indagación en contra del alcalde Enrique Peñalosa, por las denuncias de presunto conflicto de intereses y violación de la ley en “los proyectos urbanísticos estructurados por el grupo Neme”, relacionados con el Proyecto Proscenioque adelanta el distrito en el norte de Bogotá.

“Daré trámite de esta queja ante la Procuraduría, la Fiscalía, la Personería de Bogotá y la Contraloría, pues lo mínimo que podría configurarse aquí es una falta disciplinaria gravísima”, indicó el concejal Sarmento.

Manuel Sarmiento también ha denunciado que varios de los predios en los que se desarrollará el proyecto Proscenio hacen parte del Fideicomiso CNH, administrado por Fidubogotá que, de acuerdo con la información expuesta por una de las personas que ha objetado el proyecto, tiene como beneficiario al grupo económico Neme, que aportó dinero a la campaña del Alcalde.

Le puede interesar: ¿Una ley para eliminar multas por ventas ambulantes?

“El fideicomiso es el propietario de cerca de 40 predios que se encuentran dentro del Plan Parcial (...) no solo pasó por encima del conflicto de intereses existente con sus aportantes políticos y amigos íntimos, sino que además, sin escrúpulo ni recato alguno, violó la Ley para favorecerlos como lo sustenta la Defensoría”.

La denuncia se da a raíz de la columna del Periodista Daniel Coronell, quien cuestionó la decisión de la administración distrital de darle vía libre al proyecto Proscenio, que propone construir viviendas, oficinas, locales comerciales y hasta un teatro en el norte de la capital.

En la columna de Coronell, se señala que Enrique Peñalosa debió declararse impedido en el proyecto, pues las dos constructoras detrás de la obra (Amarilo y Arpro, pertenecientes a la familia Neme), aportaron recursos a su campañapara a la Alcaldía en 2014.

Lea también: Asesinan a un sacerdote en el suroccidente de Bogotá

Ante esta situación, el alcalde Enrique Peñalosa precisó que “en el artículo se plantea que yo recibí aportes de unas empresas de construcción para la campaña (...) por supuesto, no hay necesidad de ser un investigador, jamás he recibido un peso de contratistas del Gobierno, pero estas empresas no son contratistas, no hacen obras públicas, hacen viviendas y oficinas”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.