Aumentarán las tarifas de peajes en la vía al Llano

El aumento de 400 pesos está ajustado al Índice de Precios al Consumidor de este año.

Tal y como está estipulado en el contrato de concesión, desde el 16 de noviembre se modificarán nuevamente las tarifas de los peajes en la vía Bogotá – Villavicencio.

Vea también: ¿Que se está haciendo para que no se afecte la movilidad en la vía al Llano?

El anuncio del alza lo hizo este martes 13 de noviembre, la empresa concesionaria Coviandes, al informar que a partir del próximo viernes, las tarifas de peaje que se cobran en las estaciones de Boquerón, Boquerón II, Naranjal y Pipiral, tendrán modificaciones con incremento igual al IPC anual.

Le puede interesar: Vía al Llano, 24 años en obra: 7 claves para entender el problema

La concesionaria indicó que estos cambios están contemplados en el contrato de Concesión 444 de 1994, de la carretera Bogotá – Villavicencio y del proyecto Doble Calzada sector El Tablón – Chirajara, suscrito entre el desaparecido INCO (hoy Agencia Nacional de Infraestructura) y Coviandes, el 22 de enero del 2010.

Así las cosas, los vehículos que transiten por el peaje de Pipiral pasarán de pagar 16.100 pesos a 16.500; en el peaje de Naranjal de 9.800 a 10.200 pesos y en el Boquerón de 11.500 a 11.900 pesos.

Lea también: ¿Quienes son los que más ahorran dinero en Colombia?

El alza será sucesiva desde la categoría 1 o vehículo tipo automóvil, hasta la categoría 7 o de varios ejes (vehículos de carga pesada), que pasarán de pagar 82.400 a 85.100 pesos solo en Pipiral; de 56.900 a 58.800 en Naranjal; y de 68.200 a 70.500 pesos en Boquerón.

Coviandes advirtió que el alza incluye los 200 pesos de la seguridad vial para cada vehículo que circula diariamente por la vía al Llano.

Frente al alza que se anunció por la concesionaria, los habitantes y usuarios de la vía al Llano salieron a reclamar, asegurando que no se justifica un alza en los peajes de esta carretera, la cual registra daños, derrumbes y cierres para los viajeros, de manera permanente.

Lea además:Nuevo puente Chirajara costaría $96.000 millones

Transportadores de carga pesada, servicio público y de vehículos en general, le pidieron nuevamente al Gobierno nacional, a través del Ministerio del Transporte, que congele los peajes de la vía al Llano, considerados los más caros del país.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.