Programa Patios Caseros Productivos, un beneficio para cientos de familias en el Atlántico

La asociación se fortalece y genera empleo gracias al proyecto de patios caseros productivos.
GallinasRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

El programa Patios Caseros Productivos con Gallinas Ponedoras se ha convertido en una importante apuesta económica con la que se busca beneficiar y ayudar a distintas personas. Esta iniciativa, que llega a 550 familias en 14 municipios del Atlántico, y que permite garantizar seguridad alimentaria y generación de ingresos a los participantes, es uno de los proyectos que lidera la Gobernación del Atlántico.

De acuerdo con información brindada, son 35 gallinas certificadas por el ICA que se le entrega a cada participante del programa, además de los materiales para que construyan su galpón en el patio de la casa, 2 comederos, 2 bebederos y bultos de concentrado para 3 meses. Esta base ayuda a que avance la fase de producción y las familias se preparen para futuros resultados.

Yeison Leyva es un joven de 30 años del municipio de Campo de la Cruz, en el sur del departamento del Atlántico, quien se ha convertido en vocero de este programa. Además de ser un gran líder dentro de su comunidad considera que la unión hace la fuerza, y es por ello que al ser miembro de la Asociación Campesina Perla del Sur toma la iniciativa de unirse con 17 asociados más, que resultaron beneficiados con el proyecto de Patios Productivos de la Gobernación.

“La experiencia ha sido gratificante porque estamos adquiriendo conocimiento como productores avícolas, donde ya teníamos tiempo en este tema (…) se nos ocurrió la idea de postularnos y salimos los 26 beneficiarios y decidimos unirnos para hacer una sola unidad productiva con el fin de que se generar otro empleo con el proyecto”, dijo Leyva.

De esta forma, deciden construir juntos el galpón y agrupar todas las gallinas del programa, permitiéndole generar 3 empleos directos y mejorar la sostenibilidad de la Asociación que antes no efectuaba ningún tipo de recurso para su funcionamiento.

En cuanto a los beneficios, Yeison contó sobre las ayudas que recibieron y las asesorías que les dan sobre los temas, enfocándose en la producción con las gallinas.

“Es un programa que llega en un momento de una época bastante prudente por la reactivación económica, donde se le brinda beneficios a familias en el municipio. Es una forma para mejorar la calidad de vida con ideas viables”, agregó.

Aquí la asociatividad, la cooperación y la solidaridad son claves para que el emprendimiento avícola se pueda sostener y, de esta manera, generar mayores beneficios para todos los asociados y ser además referentes en el departamento en la ejecución de este tipo de proyectos.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.