Indígenas ya están en Bogotá para unirse a las manifestaciones

Las guardias indígenas piden cese de asesinatos a sus líderes.
indigenas colombia
Crédito: AFP

Guardias indígenas provenientes de una región azotada por la violencia se sumaron a las protestas que estallaron hace una semana contra el gobierno del presidente, Iván Duque y que han movilizado a cientos de miles de personas.

"En nombre de los guardias indígenas asesinados en el Cauca (suroeste), en el Chocó (noroeste), en Nariño (suroeste), vamos a rendir este homenaje de reencuentro (...) con los que están luchando en las ciudades", dijo en rueda de prensa la consejera de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), Aida Quilcué.

Armados con sus tradicionales bastones, una delegación del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) viajó desde ese departamento para adherirse al llamado paro nacional.

"Venimos a hacer un trabajo político con las organizaciones, con las universidades que en este momento se están movilizando (...) con el fin de que podamos trazar una agenda de trabajo" ampliada, agregó Ferley Quintero, también consejero de la Onic.

Con un poder de convocatoria mucho menor que en Bolivia o Ecuador, los indígenas colombianos habían protestado principalmente en las ciudades de Cali y Popayán.

En contexto: Indígenas del Cauca viajaron a Bogotá para unirse al comando nacional del paro

A su llegada a Bogotá, hombres y mujeres entonaron un himno de la Onic, principal organización indígena del país que agrupa a entidades regionales como el Cric.

"Pa' delante compañero, dispuestos a resistir, a defender nuestros derechos, así nos toque morir", corearon.

Los indígenas exigen protección frente al asesinato de 134 comuneros desde que asumió Duque en agosto de 2018, y la implementación integral del acuerdo de paz firmado con la disuelta guerrilla Farc en 2016.

Al menos 10 de ellos murieron a manos de disidentes que se apartaron del proceso de paz en la región del Cauca, donde varios grupos armados se disputan el control de narcocultivos.

Lea más: Denuncian a Bolsonaro ante la CPI por ataques a indígenas

Presionado por las movilizaciones, Duque ha convocado a un "diálogo social" para escuchar los reclamos, pero no se ha referido de momento a las reivindicaciones indígenas.

En marzo pasado, los nativos bloquearon durante semanas una de las principales autopistas del país en protesta por el incumplimiento de convenios asumidos por Gobiernos anteriores al de Duque.


Temas relacionados




Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero