Jóvenes piden a Duque ir a Cali para conversar con los manifestantes

Los jóvenes convocados, fueron enfáticos al señalar que no representan a los colectivos que están en las calles.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

Este sábado cerca de 40 jóvenes, de diferentes sectores y regiones del país, se reunieron con el presidente Iván Duque, en el marco de los diálogos convocados para hablar del Paro Nacional que vive el país desde hace once días.

En la reunión, los asistenes le pidieron al jefe de Estado que cese la violencia en medio de las protestas, que retire la figura de asistencia militar y que se movilice hasta la ciudad de Cali para conversar con los manifestantes.

Lea también:

Los jóvenes fueron enfáticos al señalar que no representan a los colectivos que están en las calles, por lo que también le pidieron al Presidente que invite a las mesas de conversación a los diferentes líderes juveniles y estudiantiles.

Lea también Así avanza el estado de salud de Lucas Villa

Nury Cruz, coordinadora nacional de Red Jóvenes de Ambiente, rechazó los actos violentos que han terminado con la muerte de más de 30 personas, en medio de las manifestaciones. "La muerte venga de donde venga es una muerte y hoy tenemos que hacerla valer tanto por los civiles como por los servidores públicos. Para nosotros es importante el cese al fuego, no podemos permitir que nosotros los jóvenes salgamos a manifestarnos a las calles y que la violencia por parte pues de la policía y de los demás entes sea una fuerza mayor".

Los jóvenes participantes coincidieron en que no fue un espacio para concertar, pero sí permitió un diálogo abierto con el mandatario. Aunque aseguraron que no es suficiente. "Hoy los jóvenes hemos alzado la voz en las calles, en las universidades, en la academia, en los barrios, municipios, departamentos más que en este espacio, porque realmente no fue tan grande sólo tuvimos dos minutos para expresar donde no logramos concertar".

Entre tanto, Andrés Rivera, presidente de la Plataforma Regional de Juventudes del Quindío, destacó que el presidente Iván Duque aceptó ir a las regiones. "El presidente dijo que estaba en la disposición de apoyarnos, en la disposición de escuchar, que sí que iba a ir a los territorios donde hoy les dijimos que estuviera en Cali, donde los jóvenes hoy están más en las calles".

Juan Sebastián Pérez, otro de los jóvenes que participó en la reunión, le pidió al mandatario que cree "unos mecanismos que le permitan estas personas que están en las calles, a los estudiantes, a los manifestantes con legitimidad que puedan tener una conversación abierta; pero para eso las personas que están en las calles han dicho que primero hay que parar la militarización de las ciudades y la estrategia con la cual se está asumiendo esta crisis social".

Lea también: Murió Elvis Vivas, joven agredido en protestas de Cundinamarca

Por su parte, el presidente Duque aseguró que el diálogo con los jóvenes fue "franca, sincera, con más de 40 jóvenes, a quienes escuchamos sus inquietudes y propuestas sobre protesta social, acceso a educación gratuita, oportunidades de empleo, medioambiente, denuncias de actos de violencia, participación democrática y diversidad".

Señaló también que "con los jóvenes encontramos un espacio en el que tenemos una oportunidad de construir un gran Pacto por la Juventud, y no se trata de un diálogo de coyuntura, debe ser permanente; canalizar toda esa energía que tienen para unirnos como un todo por el bien de Colombia".


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.