Paro afecta la construcción de viviendas en San Andrés: Minvivienda

No hay certeza de cuántas viviendas se van a construir finalmente en la isla.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Presidencia de Colombia

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, aseguró que el Paro Nacional afectó la disponibilidad de materiales no solo para la construcción de viviendas en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, sino a todo el sector de la construcción en el país.

"Vemos mayor limitación, como ocurre en toda Colombia, con el acero. Este mes de paro ha sido difícil para nosotros. De 2.300 obras que hay a nivel nacional, 1.700 presentan afectación por los materiales y esta no es la excepción (refiriéndose a la isla de San Andrés)", precisó.

Y añadió que "la meta es que podamos, en el transcurso del próximo mes, llegar a 80 viviendas terminadas para cumplir con el cronograma trazado", reiterando que hay problemas con los acabados asociado a la falta de materiales.

En contexto: Solo dos casas nuevas se han entregado en la reconstrucción de San Andrés

Según el Ministro, el 30% de la gente en la isla, afectada por el paso del Huracán Iota a finales de 2020, "tiene solucionada su problemática de vivienda".

Malagón reconoció que van "atrasados en la construcción de viviendas desde cero. Tenemos 40 que están en proceso, debimos haber entregado cerca de 50. Esperamos para el mes de julio entregar 80 viviendas", mencionó.

Por su parte, Susana Correa, la gerente para la reconstrucción del Archipiélago y directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), indicó que hay dos grupos en torno a la vivienda. Las que se van a construir desde cero y las que se reconstruirán.

En ese sentido, inicialmente, el Gobierno anunció que se iban construir 1.134 viviendas desde cero en el plan 100 días, lanzado el primero de enero de 2021. Sin embargo, dada una evaluación, se determinó que algunas de esas viviendas no serían construidas, sino reparadas.

Correa explicó que de las 1.134 viviendas, salieron 288 (no mencionó las razones), 150 familias decidieron que sus viviendas fueran reparados y hasta el momento, dos han sido construidas. Así las cosas, el gobierno tendría la tarea de edificar desde cero, 694 casas, la mayoría en la isla de Providencia, pero la cifra total de las que se deben construir, aun no es clara.

Le puede interesar: Duque recibirá la vacuna contra el coronavirus el próximo domingo

En cuanto a la reparación, el gobierno estimó que debían ser 877 viviendas cuando lanzó el 'plan 100 días'. La cifra cambió porque se deben sumar las 155 familias que decidieron que sus casas fueran reparadas., según Correa. En total, serían 1.027 casas y hasta el momento han sido terminadas 677.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.