Paro camionero: Gobierno pide corredores urgentes para alimentos y medicamentos

El ministro del Interior cuestionó la intransigencia de los líderes del gremio transportador.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional expresó preocupación por la crisis que se está presentando en el país producto de los bloqueos de las carreteras que están haciendo los líderes del gremio transportador que protestan por el aumento en el precio del ACPM.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, cuestionó la intransigencia de los líderes del gremio transportador que no aceptaron la propuesta de que el combustible se incremente 200 pesos mensuales de aquí a diciembre.

De interés: Paro camionero: Sector carbón reporta pérdidas diarias por más de $8.000 millones

Ante esto, Cristo hizo un llamado para que habiliten con urgencia corredores humanitarios que permitan el paso de alimentos, medicamentos e insumos, ya que los derechos de los ciudadanos se están afectando de manera grave.

“El Gobierno anoche en el diálogo con los camioneros cedió con un alivio sustancial al alza de diésel decretada. Se propuso un aumento del precio de $200 mensuales hasta diciembre con lo que en este año se llegaría gradualmente a $800 y dejaría el resto para el año entrante, condicionado a cambios sustanciales en la política pública de transporte de carga para mejorar su ingreso. Tampoco aceptaron”, indicó.

“Su intransigencia en la mesa y en impedir pasos humanitarios para abastecimiento de alimentos, medicamentos e insumos afectan en forma grave los derechos de la mayoría de los colombianos a la salud, la educación y la movilidad. Deben habilitar en forma urgente corredores humanitarios”, añadió.

En un comunicado, el Gobierno insistió en que la protesta debe ser pacífica, respetando los derechos de aquellos que no participan en las movilizaciones.

Más en: Paro camionero: Crisis en distribuidoras de carnes frías en Cundinamarca

“Reiteramos que se garantiza la protesta pacífica, no obstante, hacemos un llamado para mantener corredores humanitarios en los puntos de manifestación, donde prevalezca el respeto a los derechos fundamentales de los demás ciudadanos, permitiendo así el paso a personas de especial protección constitucional”, insistió el Gobierno.

En el Congreso de la República se creó una subcomisión integrada por senadores y representantes de todos los partidos para buscarán fungir como mediadores con los líderes del sector transportador, para tratar de alcanzar un acuerdo que permita el levantamiento del paro camionero.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.