Jornada de paro en Manizales dejó tres estudiantes lesionados

Los participantes en las marchas se desplazaron por la Avenida Santander y la vía Panamericana.
Paro Manizales
Paro Manizales Crédito: RCN Radio

Pese a que el paro nacional en el departamento de Caldas se desarrolló sin mayores alteraciones del orden público, de acuerdo con las autoridades seccionales el hecho que revistió una atención especial estuvo relacionado con disturbios protagonizados por manifestantes que pretendieron bloquear la vía que conduce hacia el campus de La Nubia, en la Universidad Nacional, ante lo cual fue necesaria la intervención de las unidades del Esmad.

Los enfrentamientos dejaron tres jóvenes lesionados que fueron atendidos en la Clínica de San Marcel y a quienes muy posiblemente se les dará de alta. Otro joven, que fue detenido, está en proceso de judicialización y luego las autoridades determinarán si lo dejan en libertad.

Lea aquí: Desmanes en Suba: Queman moto de Policía y contenedores de basura

El operador de la Policía Nacional, encarado del Puesto de Mando Unificado (PMU), precisó que en el territorio caldense no se reportaron bloqueos, pero sí concentraciones en municipios como La Dorada, Salamina, Neira, Anserma y Riosucio. En la capital caldense, los participantes en las marchas se desplazan pos la Avenida Santander y la Vía Panamericana.

El gobernador Guido Echeverri Piedrahíta se refirió en RCN Radio/La FM al desarrollo del paro nacional y manifestó que Caldas ha sido un departamento tradicionalmente respetuoso de la ley y de las autoridades, donde se tiene el privilegio de contar con una capital que posee un gran número de universitarios y ese factor implica las movilizaciones masivas de este segmento poblacional.

El mandatario departamental dijo que el mensaje era claro: que marcharan en calma, y expresaran, si se quiere con vehemencia, sus inquietudes y expectativas, "que las autoridades están para proteger el normal desarrollo de esas protestas y manifestaciones".

Por su parte, el alcalde Octavio Cardona León manifestó que lo que se ha procurado es que la Policía haga un trabajo de garantías de derechos ciudadanos, pero también no permitir que se desborden las marchas que hasta el momento se han adelantado en relativa calma.

Le puede interesar: A Julián Román le borraron de Twitter videos sobre el paro

"La Policía está para la garantía de la defensa de los derechos de cada uno de los colombianos y creo que va a actuar en consecuencia", expresó Cardona León, quien añadió que espera que los operativos se desarrollen en medio de un ambiente de tranquilidad y serenidad, porque la institucionalidad no puede azuzar los ánimos, ya de por sí caldeados, y que son inherentes a las marchas.

La marcha de protesta, integrada por estudiantes de diferentes universidades públicas de la ciudad y que discurrió en la mañana de este jueves 21 de noviembre por la Avenida Santander, fue una demostración colorida, multitudinaria y alegre de que las voces de inconformidad con un gobierno si pueden elevarse de forma pacífica y civilizada, para ser escuchadas.

Colectivos juveniles vestidos con camisetas, jeans, gorras y portando morrales, se hicieron acompañar de papayeras y otros grupos musicales para darle un toque de fiesta a su reclamo social, enfocado especialmente a reivindicar el derecho a la salud y a la educación públicas.

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos