Jennifer Pedraza y otros líderes estudiantiles recibieron amenazas de muerte

La líder estudiantil, promotora del paro, al insistir que sí hay reformas laboral y pensional en marcha, pidió protección a las autoridades.
Jennifer Pedraza, líder de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior
Jennifer Pedraza, líder de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior Crédito: Foto de un video de Youtube

No es la primera vez en que los líderes estudiantiles y sindicales son estigmatizados en Colombia por cuenta de pensar diferente y promover ideas de algún colectivo ciudadano en contra de las políticas estatales.

Como era de esperarse, la movilización de este 21 de noviembre, promovida por estudiantes, sindicatos y los partidos de oposición no ha sido la excepción. Así ha sucedido en el caso de Jennifer Pedraza y otros líderes estudiantiles que hoy fueron objeto de amenazas por parte de grupos de extrema derecha.

En diálogo con La FM, Pedraza reveló que recibió un panfleto de las Águilas Negras donde le han señalado que le han advertido “lo suficiente”.

Este grupo nos ha dicho que no habrá ninguna barrera que les impida acabar con nuestras vidas y las de nuestros seres queridos”, sostuvo.

Pedraza por eso hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las entidades pertinentes para que garanticen su seguridad y su vida. “Al fin y al cabo lo único que nosotros hemos hecho es defender la educación superior como un derecho fundamental”, recalcó.

Los líderes estudiantiles ya han puesto las denuncias en la Fiscalía General de la Nación para que se investigue a fondo quiénes son las personas detrás de las amenazas. “Son unos criminales y aunque estoy cansada de este tipo de señalamientos no van a lograr desanimarme”, agregó.

¿Por qué marchan los estudiantes?

Y una vez más, explicando los motivos de la movilización de este jueves 21 de noviembre, Jennifer Pedraza insistió en que los estudiantes tienen un vehemente rechazo a las reformas pensional y laboral.

Ante lo que ha dicho públicamente el Gobierno sobre que no hay reformas en marcha, la líder estudiantil dijo que esa versión no es cierta. Para explicar su afirmación citó un proyecto de ley del expresidente Álvaro Uribe y unas declaraciones del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

“Hay que leer el proyecto de ley radicado por el senador Álvaro Uribe Vélez donde se precarizan las condiciones laborales para las personas entre 18 y 28 años. Por eso reforma laboral sí hay en marcha. Además, el ministro Alberto Carrasquilla dijo el miércoles -a un día del paro- que la reforma pensional va o va y que no ha habido ningún llamado de desautorización del presidente Iván Duque”, aseguró.

Por último, Pedraza explicó que los estudiantes marchan por los incumplimientos que, a su juicio, se han dado frente a los acuerdos pactados en 2018 para la educación superior y en defensa del derecho constitucional a la protesta y a la movilización en términos pacíficos y creativos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.