Gobierno activa póliza antiterrorismo ad portas de nuevas protestas

Los transportadores de carga y de pasajeros estarán blindados con la medida.
Marchas estudiantes / Protesta social / Esmad
Marchas estudiantes / Protesta social / Esmad Crédito: Inaldo Perez

El Gobierno Nacional continúa tomando medidas para afrontar el paro nacional que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre. En esta oportunidad el Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que se activó la póliza antiterrorismo que estará vigente a partir del miércoles 20 de noviembre y hasta el viernes 22 de noviembre.

Con esta medida se garantiza la seguridad de los transportadores intermunicipales, que no tienen previsto participar en las marchas que están programas en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Transportadores de carga y pasajeros anunciaron que no se sumarán al paro

Este seguro también cubre los daños que puedan sufrir los transportadores de carga pesada, ya que el Gobierno Nacional responderá económicamente por las posibles afectaciones.

Cabe señalar que el Gobierno Nacional tiene la potestad de activar este tipo de pólizas cuando lo considere pertinente. Recientemente, los transportadores de carga y pasajeros anunciaron que para este jueves 21 de noviembre prestarán normalmente sus servicios, siempre y cuando las autoridades garanticen su seguridad por las carreteras del país.

Más información: Gobierno expide decreto con medidas de seguridad por paro del 21 de noviembre

Las empresas que hacen parte de estos gremios han dicho que respetan el derecho a la protesta, pero consideran que para el transporte no hay razones de peso que la justifiquen.

Finalmente, en las últimas horas el presidente de la República, Iván Duque, expidió el decreto por medio del cual se dictan medidas de seguridad para el paro nacional, como la restricción del porte de armas y la facultad de los alcaldes y gobernadores de declarar toque de queda.

De la misma forma, ese decreto recuerda las restricciones en las fronteras que fueron dadas a conocer por Migración Colombia, que ya rigen y que se extenderán hasta el próximo viernes 22 de noviembre.


Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano