Padre de menores indígenas desaparecidos no pierde la esperanza de que estén con vida

Ranoque dijo que lo que más dificulta la búsqueda de sus hijos son las condiciones climáticas.
Más de 600 kilómetros han sido recorridos por militares e indígenas en Caquetá
A la zona de búsqueda se han desplazado indígenas de varios departamentos Crédito: RCN RADIO

El padre de los cuatro niños indígenas desaparecidos en las selvas del Caquetá, Manuel Ranoque, quien apoya las labores de búsqueda de sus pequeños, aseguró que conserva viva la fe de encontrar pronto a sus cuatro hijos.

Ranoque reconoció la incansable labor que vienen adelantando los hombres de los Comandos de las Fuerzas Especiales para ubicar a los menores y se mostró confiado en que estén vivos.

Destacó la gran labor que también cumplen indígenas que se han desplazado a la región provenientes de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Guaviare y Cauca.

Lea también: Hallazgo de menores en el Caquetá: surgió una nueva versión

El padre de Lesly Soleiny Mucutuy y Tien Noriel y Cristin Ranoque Mucutuy, valoró las oraciones y buenos deseos que los colombianos le han manifestado a él y a los militares que adelantan la operación esperanza.

"Hemos tenido dificultades climatológicas a las que nos enfrentamos todos los días, la lluvia y la humedad han sido quizás los factores que han impedido un poco adelantar más rápido este proceso de búsqueda", expresó.

Igualmente, les pidió a todas las personas que se encuentran en la región, que mantengan la fe de que pronto saldrán de la selva con los niños sanos y salvos.

Le puede interesar: Un verdadero milagro: Aparecieron con vida los cuatro menores desaparecidos en accidente aéreo de Caquetá

Por su parte, uno de los uniformados que apoya esta labor, aseguró que han sido días difíciles, pero que el entrenamiento que ha recibido lo ha hecho fuerte para soportar estas adversidades.

Destacó que, como padre de familia, entiende y comprende la angustia de Manuel Ranoque y dijo que esperan pronto darle buenas noticias a los colombianos y al mundo entero que ha estado pendiente de la Operación Esperanza.

A la región fue enviado un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana que en diferentes puntos realizó la inserción de cerca de 250 porciones de arroz chino y comida caliente.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.