Otros tres niños murieron por desnutrición en La Guajira

En lo corrido del año han fallecido por lo menos 81 menores por esta causa.
Desnutrición - Pobreza
La desnutrición infantil afecta a más de 149 millones de niños menores de 5 años en el mundo: Unicef Crédito: Colprensa

La tragedia humanitaria por la muerte de niños wayuu por desnutrición en La Guajira no para. La falta de agua y alimentos, sigue generando luto en las comunidades indígenas del departamento, donde en lo corrido del año han fallecido por lo menos 81 menores por esta causa.

Los casos más recientes, denunciados por la ONG Shipia Wayuu y estos ocurrieron en los corregimientos de Siapana, Jonjoncito y La Flor de La Guajira, todos en el municipio de Uribia. Fueron tres niños de cuatro, nueve y quince meses, cuyos decesos se produjeron entre el 25 y el 27 de diciembre.

Lea también: Procuraduría perdería facultades para vigilar fondos de regalías: Margarita Cabello

La organización indígena que fue peticionaria de las medidas cautelares ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado Colombiano en 2015 para la protección de los niños de esta etnia, hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes.

“En las últimas horas fallecieron 2 #Niñas y 1 #Niño en Jurisdicción de Uribia por causas asociadas a la DESNUTRICIÓN. Se reitera el incumplimiento de las #MedidasCautelaresMC5115 de la @CIDH Más de 30 #NiñosNiñasWayuu muertos en lo que va de este Gobierno”, denunció la organización por medio de Twitter.

El representante legal de esa misma ONG, Javier Rojas, cuestionó el nombramiento de Concepción Baracaldo como directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, al no tener experiencia en el sector.

Le puede interesar: Falleció fletero en intercambio de disparos cuando intentaba robar en Medellín

Es de señalar que el 2 de diciembre, en el marco de su tercera visita a La Guajira, el presidente Gustavo Petro, pidió a la directora del ICBF, crear una nueva estrategia cuyo eje principal sea el agua, recurso por el que claman los indígenas y que es casi imposible conseguir en estos territorios anclados en medio del desierto.

“En este momento en Puerto López no contamos con agua potable y siempre nos ha tocado ir en moto o en burro hasta el corregimiento vecino de Siapana para poder conseguir un poquito del líquido”, relata la líder wayuu Ismenia Iguarán, habitante de la Alta Guajira, quien ha sido testigo directo del olvido del Estado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.