Ordenan al gobierno plan anti-hacinamiento para cárcel Villahermosa de Cali

Por la situación de hacinamiento y los contagios del Covid-19, autoridades locales y nacionales están reunidas.
Cárcel
Crédito: Foto archivo

Por la situación de hacinamiento en la cárcel de Villahermosa, el Tribunal de Cali le dio un plazo de ocho días al presidente Iván Duque, al Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) y al Ministerio de Justicia para que adelanten todos los trámites dirigidos al deshacinamiento.

La cárcel Villahermosa fue construida para aproximadamente dos mil reclusos; sin embargo, en en la actualidad hay seis mil.

Lea además: Aeropuerto de Rionegro no hará conexiones con Bogotá y Cali en pruebas piloto

Con ponencia del magistrado Germán Varela, el Tribunal ordenó que se adelanten pruebas de coronavirus a todos los funcionarios e internos, debido a que se registran 687 casos confirmados del coronavirus y tres personas han fallecido.

Igualmente deberán realizar jornadas de limpieza y desinfección en la cárcel Villahermosa y entregar elementos de medicina a los funcionarios del plantel.

Por estos mismos hechos, un juez de la República, tras revisar una acción de tutela, le dio un plazo de 48 horas a la Alcaldía de Cali para que adeante la búsqueda de un inmueble para que los reclusos contagiados y las personas que presenten síntomas del virus puedan tener un aislamiento preventivo.

Por la difícil situación de la cárcel Villahermosa, el Ministerio de Justicia, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, celebraron una reunión para implementar estrategias en el traslado de los internos afectados por el virus.

Le puede interesar: Próximo Día sin IVA tendrá toque de queda en Barranquilla

"Es un problema a que viene hace mucho tiempo y el Gobierno debe liderar la construcción de una respuesta efectiva y colectiva", explicó el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Rojas.

Walter Agredo, integrante de la fundación de Solidaridad de los Presos, manifestó que tiene información del interior de la cárcel que los contagios superan los mil y que los reclusos infectados no están aislados y se encuentran en los pasillos. "Se está vulnerando el derecho a la vida y a la salud".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.