Posiciones encontradas tras orden presidencial de desbloquear vías

Hay quienes apoyan la instrucción dada por el mandatario, mientras que la oposición sostiene que estos hechos pueden aumentar la violencia.
No cesa la ola de violencia contra los nativos en Cauca.
No cesa la ola de violencia contra los nativos en Cauca. Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, ordenó a la fuerza pública avanzar en el desbloqueo de las vías del país utilizando la proporcionalidad y garantizando el respeto de los Derechos Humanos de quienes están manifestando.

Sin embargo, esto generó debate político entre quienes apoyan la instrucción dada por el mandatario y la oposición, que sostiene que estos hechos pueden aumentar los hechos de violencia.

Consulte además: Reforma a la salud recibe golpe letal: liberales no respaldarán el proyecto

El uribista Ciro Ramírez indicó: “es deber del presidente de la República mantener el orden público, así como lo dice la Constitución Política. Bloquear no es protesta social, eso es un delito y lo que hemos visto en las carreteras es terrorismo”.

El senador Juan Diego Gómez, que pertenece al partido Conservador y quien además es autor de un proyecto de ley para regular la protesta social, afirma que la intervención de la Policía es fundamental para garantizar los derechos de todos los colombianos.

Desde la fuerza pública se debe contener y controlar el orden público, garantizar los derechos de los colombianos que no se manifiestan y garantizar también el abastecimiento de alimentos, de combustibles, la libre movilización, el derecho a la salud y la llegada de medicamentos que son tan importante para mantener la tranquilidad de los ciudadanos”, sostuvo.

Sin embargo, desde las bancadas alternativas advierten que el accionar de la fuerza pública generará mayor represión contra la ciudadanía. El senador Armando Benedetti manifestó: “¡no estamos en guerra, es un paro, es una protesta! Desbloquear vías con la Fuerza Pública sin haberse dado un mínimo de diálogo traerá más violencia”.

Lea también: Calendario electoral arrancó en el país, de cara a presidenciales de 2022

El senador Antonio Sanguino indicó que esta orden del mandatario demuestra que el Gobierno no tiene la voluntad de negociar con las personas que promueven el paro nacional.

“Es un contrasentido que mientras se reúne con el comité nacional del paro, orden escalar la actuación de la fuerza pública y ahora el Ejército para atender y reprimir la protesta social, lo que va a agravar la situación crítica de Derechos Humanos en el país”, manifestó.

El expresidente César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, también se mostró en desacuerdo con la decisión del presidente Duque, advirtiendo que es un error controlar las protestas con medidas violentas y no pacíficas. “Parece que al presidente no le preocupa el número adicional de muertos que se pueda presentar por su orden”, manifestó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa