OPS donará a Bogotá cien mil pruebas de coronavirus

Buscan fortalecer la vigilancia epidemiológica en la capital colombiana.
prueba coronavirus
prueba coronavirus Crédito: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donará a la Secretaría de Salud de Bogotá cien mil pruebas de detección de la COVID-19, que cuentan con el protocolo Charité de Berlín, aprobado por la misma para la ejecución de las muestras.

Con esas pruebas se busca que se fortalezca la vigilancia epidemiológica en la ciudad, mientras se reactivan algunos sectores económicos, para tener más control sobre la cifra de contagios y las medidas a tomar en cuanto a la ciudad y el coronavirus, indicaron desde la OPS.

El asesor de vigilancia en Salud de la OPS, Guillermo Gonzálvez, dijo que, "estamos entregando 100 mil pruebas moleculares para el Laboratorio de la Secretaría de Salud, destinadas a fortalecer la vigilancia epidemiológica, sobre todo en estos momentos en el que se comienza la apertura de la ciudad".

Lea también: Lo que cuesta la operación de Transmilenio con medidas de bioseguridad

Según se conoció, desde la Alcaldía acordaron mantener el trabajo conjunto con la organización para combatir el coronavirus en la ciudad mediante la gestión social y la comunicación estratégica, sobre lo que representa la enfermedad y sus consecuencias.

"Vamos a estrechar lazos para continuar fortaleciendo esa medidas de vigilancia epidemiológica y de comunicación estratégica de riesgo para la población (...) de manera importante, el tema del fortalecimiento de las capacidades de laboratorio", agregó Gonzálvez.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud, alertó por la situación de Sudamérica, lugar que calificó como "nuevo epicentro", sobre todo Brasil que es el país más afectado de la región y el que más casos presenta en su tasa de contagios.

Lea acá: Pico y cédula para adultos mayores que reclamen subsidios en Bogotá y Cundinamarca

"Sudamérica se convirtió en un nuevo epicentro de la enfermedad. Vemos el número de casos aumentar en numerosos países sudamericanos. Hay mucha preocupación en torno a esos países, pero claramente el más afectado por el momento es Brasil", dijo el responsable de situaciones de emergencia de la OMS, Michael Ryan.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual