ONG británica niega haber atropellado a un menor en el departamento de Cauca

La ONG HelpAge International aclaró a través de un comunicado no tener responsabilidad en este hecho.
COLP_122032.jpg
Colprensa - Francisco Calderón

Tras la explicación que solicitaba el resguardo de Vitoncó, de Paez-Belalcazar, Cauca, por la muerte de un menor de 20 meses de nacido, al parecer, luego de ser atropellado por un vehículo 'fantasma', la ONG británica HelpAge International aclaró que ninguno de sus vehículos está involucrado en el hecho.

El hecho al que hace referencia el resguardo, ocurrió el pasado 23 de noviembre en momentos en que el niño jugaba en la vereda El Cuartel del citado territorio indígena. Según la descripción hecha por testigos, un vehículo tipo camioneta de color gris, habría arrollado al menor y huyó ante la gravedad de lo sucedido.

De inmediato corrió la versión entre los habitantes de la zona, quienes exigían una respuesta inmediata de la ONU, organismo al que le cargaron la responsabilidad de la tragedia.

Un comunicado emitido por la Organización de Naciones Unidas dejó claro que ninguno de sus vehículos estaba programado para movilizarse en la zona, por lo que desmintió haber participado en este desafortunado acontecimiento.

Entretanto, la información inicial con que la guardia indígena emprendió la búsqueda del vehículo 'fantasma', sostenía que se trataba de una camioneta de color gris. Durante la inspección de varios automotores en puntos específicos de la región, coincidió con la verificación para una camioneta con logos de la ONG británica en el resguardo de Mosoco.

Horas posteriores al primer encuentro de la comunidad con el personal del proyecto, habitantes del resguardo de Vitoncó, exigieron a la guardia indígena que se detuviera a los ocupantes de la camioneta del HelpAge International y CorpoRiesgos, debido a que su conductor habría huido tras arrollar el menor.

Ante las acusaciones, la ONG aclaró a través de un comunicado que:

1. El equipo de trabajo de HelpAge International y CorpoRiesgos no presenció el accidente del menor y solamente tuvieron conocimiento del mismo al ser informados por la Guardia Indígena en el retén.

"2. El equipo permaneció en la vereda Mosoco en compañía de la Guardia Indígena, prestos a brindar información y el apoyo requerido durante este lamentable hecho

3. El equipo de trabajo no huyó del lugar y hasta la fecha representantes de las dos organizaciones permanecen en la zona, facilitando la investigación.

4. El conductor del vehículo no se encontraba bajo los efectos del alcohol o substancias psicoactivas. Sin embargo, prestamos toda la colaboración para que Medicina Legal de Popayán realizara las respectivas pruebas de alcoholemia que serán dadas a conocer cuando contemos con el resultado.

5. Nuestro equipo de trabajo está integrado por profesionales idóneos y con altas cualidades humanas, conocen el territorio de implementación del proyecto y han dedicado sus vidas profesionales a trabajar por el bienestar de las personas más vulnerables en el país.

6. Las organizaciones involucradas trabajan bajo estrictos protocolos de seguridad y normas humanitarias donde prevalece la vida humana.

7. La Organización de la Naciones Unidas no tiene relación alguna con los hechos anteriormente narrados, no acompañaba al equipo de trabajo, y ni los vehículos ni el equipo de trabajo usaban prendas alusivas a esta organización.

8. El vehículo fue trasladado a Belalcázar luego de realizar el peritaje correspondiente que permita determinar las responsabilidades y permanece bajo custodia de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional.

9. Una delegación de la Defensoría del Pueblo del Cauca y un delegado del Consejo Regional de Indígenas del Cauca CRIC, hicieron presencia en el lugar de los hechos y el caso pasó a la justicia ordinaria.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.