Néstor Humberto Martínez le pide a Petro rectificar declaraciones en su contra en caso Odebrecht

La disputa se da luego de que Petro publicará acusaciones contra el exfiscal Martínez en el caso Odebrecht.
Gustavo Petro y Néstor Humberto Martínez.
Gustavo Petro y Néstor Humberto Martínez. Crédito: Colprensa

El exfiscal general, Néstor Humberto Martínez le pidió al presidente Gustavo Petro que rectifique una serie de trinos, en los que cuestionó varias de sus actuaciones en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

A través de una carta, el exfuncionario señaló que es mentira lo dicho por el mandatario y argumentó cada acusación que hizo Petro a través de su cuenta de Twitter.

Martínez calificó las afirmaciones de Petro como un "acoso sistemático", luego de que el mandatario mencionara en redes sociales la participación del exfiscal en el caso "Santrich" en Suiza, con el fin de vincularlo de manera equivocada al caso Odebrecht.

Le puede interesar: Narcos en campaña de Petro: vocero de Pacto Histórico responde en La FM a la dura acusación

Ante la acusaciones relacionadas con la Ruta del Sol, el exfiscal aclaró que nunca fue abogado del consorcio y que su participación fue en la tramitación del Contrato de Estabilidad Jurídica en el año 2010, seis años antes de que Odebrecht fuera vinculada a ese escándalo de corrupción.

Néstor Humberto Martínez también negó las afirmaciones de Petro por el presunto delito de cohecho y destacó que fue durante su administración en la Fiscalía que se destaparon varias de las irregularidades en las que incurrió la multinnacional brasileña.

En ese sentido, corrigió lo dicho por Petro sobre el pago ilícito por el Contrato de Estabilidad Jurídica y aclaró que la Fiscalía probó que fueron $4.000 millones de pesos y no 3.4 millones de dólares.

Más información: Reforma a la justicia: Petro anunció creación de una comisión de alto nivel para su elaboración

Martínez Neira señaló que durante los tres años al frente de la Fiscalía, identificó líneas de investigación, recolectó evidencia y llevó a cabo interrogatorios cruciales, que resultaron en un descubrimiento temprano de la magnitud del pago de esas 'coimas' a cambio de la adjudicación de contratos.

Finalmente, el exfiscal general precisó que "seguirá contribuyendo al debate público desde su columna de opinión, aunque a muchos no les guste".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.