Ocho reclamantes de tierra han sido asesinados en 2023

El último asesinato se presentó en el corregimiento San Pablo Tulapas.
Unidad de Restitución de Tierras
Aseguran que la medida es inconstitucional porque viola el derecho a la propiedad privada. Crédito: RCN

Desde la Agencia Nacional de Tierras (ANT), y la Unidad de Restitución de Tierras (UTR), denunciaron el asesinato del líder social comunitario del corregimiento San Pablo Tulapas, Diego Antonio Arrieta López, de la vereda El Porvenir Tulapas, en Turbo, Antioquia, quien era reclamante de tierras en este sector del municipio antioqueño.

Según la UTR, Antonio Arrieta López fue presidente por varios períodos de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Porvenir Tulapas en donde vivió por más de 40 años. Además, fue líder guardabosques y perteneció al comité de impulso y tejedor del programa de reparación colectiva de la Unidad de Atención y Reparación a Víctimas.

Giovani Yule, director general de la Unidad de Restitución de Tierras aseguró que en lo corrido del 2023 se han presentado ocho asesinatos de líderes del sector, “ya tenemos ocho líderes que desafortunadamente han sido asesinados por estos actores al margen de la ley”.

Le puede interesar: Encuentran niña que fue abandonada en el aeropuerto El Dorado: Duró 10 días escondida

Agregó que Antonio Arrieta tenía a su favor una sentencia judicial “para que se le restituyera el derecho fundamental a su predio. O sea, que estamos ante una situación donde se había concebido el derecho fundamental a la restitución y desafortunadamente no puede recibir el predio porque ha sido asesinado”.

Asimismo afirmaron que Arrieta López era beneficiario de un predio en disputa con empresarios madereros y terceros ocupantes. Ante esto, la URT le había hecho entrega de este predio ubicado en la vereda Tulapas en reconocimiento a su derecho legítimo a la tierra.

Las entidades denunciantes indicaron que este es uno de los casos más complejos de despojo en Urabá, el cual involucra a paramilitares y empresarios, y que fue priorizado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Ante esto, Gerardo Vega Medina, director general de la ANT, solicitó medidas cautelares a la JEP para este caso y explicó que “el asesinato de Antonio Arrieta tiene una connotación muy grande porque en la zona de Tulapas la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), de la cual son socias la Gobernación de Antioquia, el Instituto de Desarrollo de Antioquia (IDEA) y EPM, tiene sembradas 1.250 hectáreas de teca”.

Lea también: Se fortaleció el esquema de aseguramiento de Hidroituango

Agregó que la “RIA tiene un contrato de uso de tierras en el norte de Urabá para explotación de teca con el Fondo Ganadero de Córdoba, fondo que está en liquidación, fondo cuyos socios y representantes legales han confesado ante la JEP y ante Justicia y Paz que todo se hizo en connivencia con los grupos paramilitares, que despojaron, asesinaron e hicieron masacres en la región de Urabá”.

La Unidad de Restitución de Tierras y la Agencia Nacional de Tierras condenaron y rechazaron la “persecución sistemática contra líderes sociales que desarrollan una labor fundamental en la lucha por el derecho a la tierra de sus comunidades y exigen a las autoridades acciones contundentes que conduzcan a parar el exterminio de los liderazgos territoriales que tanto bien le hacen a la paz y a la democracia de nuestro país”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.