“Nunca se falsificaron firmas ni hubo datos erróneos”: MinMinas sobre informe de reservas de gas

La ministra Irene Vélez negó que se haya falsificado firmas en el informe.

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, respaldó el informe de análisis de recursos y reservas presentado hace algunas semanas y que señala que el país tendría reservas de hidrocarburos hasta el 2037.

En medio de una rueda de prensa, la funcionaria negó que se hayan falsificados firmas en el informe y aseguró que detrás de las denuncias que se han hecho, habría motivaciones políticas.

Vélez aseguró que "nuca se falsificaron firmas y nunca se presentaron datos erróneos ni una metodología con ambigüedades... en su segunda página tiene una página legal, que arranca siempre en todas las publicaciones del sector público, con el reconocimiento de quienes son los líderes de esa cartera".

Asimismo, la ministra de Minas ratificó que los documentos cuentan con aprobación de todas las personas que están incluidas en el mismo y detalló que incluso hay felicitaciones por parte de la Cámara Colombiana de Infraestructura (Camacol) y por Ecopetrol.

"Todos los documentos de las instituciones públicas tienen los nombres de la línea jerárquica, pero también están los nombres de quienes participaron de alguna forma en el informe", señaló Vélez.

Le puede interesar: Habría nuevo debate de moción de censura contra Irene Vélez: habría presentado un informe irregular

Sostuvo que como parte de los puntos que se encuentran en el documento, están previstos algunos gasoductos que aún no se han construido.

“Son cifras que están sustentadas en información y que tiene la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Aquí no le estamos mintiendo a nadie”, destacó Vélez.

También afirmó que Colombia cuenta con 118 contratos vigentes, de los cuales se estima que cinco no han iniciado y que se encuentran en fase preliminar.

La ministra Irene Vélez indicó que los análisis que se realizaron por parte de esa entidad, "distinguen recursos, prospectivas, recursos contingentes y reservas probadas, con una exactitud técnica en donde no se combinan datos ni se está mintiendo sobre ninguna cifra".

La funcionaria concluyó que hubo numerosas mesas de trabajo con el fin de avanzar en la construcción de este documento, que se tomó como base para tomar la decisión de no firmar nuevos contratos de exploración de petróleo y gas.

Cabe mencionar que la semana pasada se desató una polémica en el país, tras las declaraciones de la ministra Irene Vélez en Davos (Suiza), en las que aseguró que el Gobierno Nacional no firmará más contratos de explotación de carbón y petróleo.

En el marco del Foro Económico Mundial, Vélez aseguró que “sabemos que muy pronto, quienes son los importadores de carbón ya no van a estar importando y nosotros necesitamos rápidamente generar una economía alternativa”.

Otras noticias

La historia del edificio que 'caminó'


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.